¿Cómo Crear una Criptomoneda Desde Cero? (Utilizando Cointool.app) – Fácil Proceso Paso a Paso

Última actualización: 30 agosto, 2022.

Tutorial paso a paso para crear tu propia criptomoneda

Crear una criptomoneda se ve, desde afuera, como un proceso bastante complicado, pero actualmente, entre todas las herramientas que hay, encontramos diferentes aplicaciones que nos facilitan este trabajo, sin necesidad de tener que saber nada sobre programación. Ya sea si quieres crear una criptomoneda por diversión o para un proyecto serio, acá, en este artículo, te explicaremos el paso a paso de cómo puedes lograrlo. ¡Comencemos!

Requisitos para hacer una criptomoneda

Antes de comenzar a crear tu primera crypto queremos que todos los pasos te queden más que claros, por ello, acá te dejamos los requisitos que debes de cumplir para empezar a trabajar en tu criptomoneda.

  • Abrirte una cuenta Binance (un mercado de criptomonedas descentralizado).
  • Crear una cuenta en alguna billetera descentralizada como lo es Metamask.
  • Contar con un capital mínimo.

Creando tu primera criptomoneda

Aclarado esto, vamos a irnos directamente con el paso a paso para crear tu propia criptomoneda. En un día fácilmente podrás llevar a cabo este proceso.

» Definir un nombre

Puede ser algo personal, que esté mezclado con la palabra “coin”, por ejemplo, o algo más relacionado con el proyecto que tengas en mente. Aunque parezca un paso simple, hay que ponerle esmero, ya que es lo que las personas recordarán junto con el logo.

» Diseñar un logo

El logo es otra de las cosas que más recordará la persona interesada en tu criptomoneda. Lo importante es que transmita la propuesta del proyecto. Sin embargo, no tienes que partirte la cabeza en este punto, hay muchas criptomonedas que tienen logos sencillos y de igual forma llaman la atención, así que enfócate más que nada en que refleje la propuesta que quieres aportar.

» Definir el tipo de criptomoneda

Entre los tipos de monedas virtuales más creadas están las “memecoin”, que son las criptomonedas hechas para las risas, sin ningún proyecto sólido detrás. Luego tenemos a las criptomonedas serias, que las respalda una propuesta de valor y un plan a seguir.

» Crear la criptomoneda

Bueno, al haber definido los pasos anteriores, llegó el momento de ponernos manos a la obra. Para hacerlo hay dos formas, la primera, con la programación y la segunda, a través del uso de aplicaciones.

Con la programación desde cero se gasta menos, pero con el uso de aplicaciones hace que el proceso sea mucho más sencillo, pudiendo ser realizado prácticamente por cualquier persona. Es por ello que trabajaremos con esa opción.

Token vs Criptomonedas

Lo que vamos a crear se llama Token, que es muy similar a una criptomoneda, pero que se diferencian en varios aspectos. ¿Cuál es la principal diferencia? Que una criptomoneda tiene su propia tecnología blockchain (cadena de bloques), mientras que un Token no tiene su propia blockchain, por lo que tiene que utilizar una externa.

👇 ¿Quieres conocer la mejor plataforma para GANAR DINERO por Internet? 👇

Te mostramos cual es la mejor plataforma para ganar dinero mes a mes en piloto automático. Olvídate de perder el tiempo haciendo encuestas o realizando complicadas tareas y empieza a ganar cientos de dólares al mes de forma automática. Todo ello gracias a la plataforma CriptoRobot.

REGISTRO GRATUITO

Por si no sabes que es una blockchain, explicándolo de una manera sencilla, imagínatelo como un documento donde se va prescribiendo quien tiene cada cantidad de tokens. Ahora, estos tokens son lo que compramos y vendemos en el mercado, por lo que cumplen con la misma función (dentro del mercado) que las criptomonedas.

Como crear un Token con aplicaciones comerciales

Características del contrato inteligente

La aplicación que vamos a utilizar para crear nuestro propio Token es Cointool.app. Esta nos permitirá usar otra blockchain para hacer el Token, puede ser bajo la blockchain de Ethreum, de Bitcoin, entre muchas otras, nosotros te recomendamos que uses la de BTC, (te saldrá más económico de esta forma). Para comenzar debes darle sobre “Create Token”.

» Datos del Token

Al darle sobre crear un nuevo Token, nos va a salir una especie de formulario donde debemos de ir colocando sus datos. Por ejemplo, qué nombre le queremos poner, el símbolo, es decir, sus iniciales, como el caso de Bitcoin que es BTC.

Después de eso, te piden otros datos que puede que, a la primera, no entiendas su significado, pero no te preocupes, te los explicamos acá abajo.

» Initial Supply

Esto significa la cantidad de Tokens que crearas, algo muy positivo de esta plataforma es que te permite colocar la cifra que desees. Luego, debajo de esta opción, viene “Decimals (1-18)”, acá el proceso también es bastante sencillo, solo debes de colocar los decimales de la cifra planteada para la cantidad de Tokens.

» Advanced settings

Si quieres que tu Token tenga características especiales, la opción de contratos inteligentes te vendrá de maravilla ya que te permitirá configurar una serie de parámetros. Tenemos en total cinco herramientas.

  • “Can Burn”: es para quemar criptomonedas.
  • “Can Mint”: la que te permitirá crear más criptomonedas después de la cantidad planteada.
  • “Can Pause”: es detener la compra y venta en su totalidad.
  • “Blaklist”: te da la opción de prohibir que ciertas personas en específico compren el Token.

La última, llamada “Deflation” se podría decir que es una de las más interesantes, ya que te permite colocar una comisión, para que cada vez que alguien venda o traspase tu Token, de una wallet a otra, se le aplique ese porcentaje de comisión.

Si la activas, te aparecerán dos opciones. La primera te pedirá que indiques la wallet en donde van a caer directamente las comisiones y la segunda que indiques si quieres que haya recompensas para los holders, te explicamos esta opción a continuación.

» Holders reward free

Si quieres darle un valor agregado a tu Token, te recomendamos que actives esta opción. Lo que hace Holder reward free es distribuir una comisión de recompensa entre los holders por cada vez que alguien venda el Token.

Por ejemplo, si tú tienes un Token que tiene esta opción activada y lo vendes, tendrás que pagar una comisión que será distribuida entre las personas que lo mantienen, todo esto como recompensa a los holders.

» Conecta tu wallet

Las herramientas que te hemos mencionado son todas las que tendrás que configurar antes de saltar a este paso. Cuando ya tengas todo listo, tienes que darle sobre “Create Token”. Acá ya podrás conectar tu wallet.

Una wallet es una banco virtual de criptomonedas en donde puedes ir almacenando todas aquellas cryptos que vayas adquiriendo. Existen muchas wallets, pero la que vamos a utilizar en este caso se llama Metamask.

» Usar la wallet (metamask)

Bien, descargar Metamask es muy sencillo, ya que se encuentra en formato de extensión para Google, por lo que simplemente debes de escribir en el buscador su nombre y darle clic sobre “Añadir a Chrome”.

Al haber hecho esto debes de crearte una cuenta, el proceso de creación no tiene ciencia, puesto que allí mismo te van indicando todos los datos y pasos a seguir. Después de esto, si tu cuenta es nueva y no tienes saldo BNB, nos pedirá que tengamos 0,76 BNB para crear la criptomoneda.

¿Por qué te pide BNB? Bueno, esto se debe a que la moneda principal de las criptomonedas con la que se hacen los pagos es la de Binance, el BNB. Lo que tienes que hacer es enviarte BNB de Binance a Metamask para realizar el pago. Cuando ya lo hayas hecho, te permitirá crear por completo tu Token.

¿Cómo darle liquidez a tu Token?

La liquidez es como una piscina gigante. Si la piscina de tu Token no tiene agua, ¿cómo las personas se van a lanzar en ella? Es por ello que, después de seguir los pasos anteriores, lo que sigue es agregar liquidez al Token. Que la gente pueda adquirirlo y venderlo. Para hacer esto nos vamos a ir a Pancake Swap, un exchange que te permite comprar y vender criptomonedas.

» Conectar el metamak

Vas a conectar a esta plataforma (Pancake Swap) con tu wallet de Metamask. Pulsas donde dice “Trade”, le das sobre “Liquidity”, y después en “Find other LP tokens”.

Enlazar billetera metamask

» Copiar y pegar el enlace de tu Token

Te va a salir una pestaña en donde le vas a poder dar en “Select a Token” al darle clic sale una barra donde vas a tener que pegar el enlace de tu Token. Al hacerlo, le das en “import”

» Crear la pool de liquidez

Como no hay liquidez, no nos va a salir un precio para nuestra criptomoneda, pero lo que sí saldrá es la opción de “Create pool” que es donde vamos a darle liquidez al Token.

» Intercambio de BNB a BUSD

Para darle liquidez te recomendamos que intercambies de BNB a BUSD. Recordemos aquí que la liquidez será el dinero que le invertiremos para crear un tipo de sustento que le permitirá a la persona comprar tu token.

Cuando hagas el respectivo intercambio, ya podrás agregar la liquidez, indicando el precio que deseas que tenga tu Token/criptomoneda y cuánto equivaldría al hacer el cambio otra vez a BUSD.

Y listo, tu criptomoneda tendrá un precio dentro del mercado que ya no se podrá modificar. Las mismas personas que lo compren o vendan serán las que modifican su costo, haciendo que se dispare, baje, o se mantenga.

Cómo lograr que las personas quieran comprar tu criptomoneda (para ganar mucho dinero)

Lo principal que debería transmitir tu criptomoneda es confianza, ya que sin eso no hay nada. Es por ello que es tan importante que estés seguro sobre lo que estás creando, que realmente tenga algo de valor que aportar, y por encima de todo, que sea legal.

Como han salido tantos proyectos fraudulentos al mercado, la desconfianza está más arriba que nunca. Por ende, si no contamos con un amplio presupuesto, debemos de trabajar en demostrarles a las personas que no somos otro de esos proyectos. Esto lo lograremos de la siguiente forma.

» Crea una página web del proyecto

Para darle mayor profesionalidad a la nueva criptomoneda que acabas de crear es necesario que también le crees una página web. Crear una página es relativamente sencillo, tienes un montón de opciones gratuitas y de pago para hacerlas, al igual que muchas herramientas para personalizarla.

Ejemplo de página web de Ethereum.

Acá es donde explicas bien todo, das la información necesaria, asegurándote de que quede lo más claro posible a la persona la visión y misión de tu criptomoneda. También hay que cuidar los aspectos legales y de seguridad, como lo son las Cookies.

» Presentar al equipo que está detrás del proyecto

Si eres solo tú, no importa, preséntate, da la cara si es posible y habla un poco sobre ti, sobre lo que esperas que suceda con la criptomoneda y lo que harás para crecer la propuesta de valor que hay detrás de esta. A las personas les gusta sentir cercanía, y nada mejor para eso que humanizar tu proyecto.

En el caso de que haya colaboradores también puedes nombrarlos, con su permiso, por supuesto, indicando cuál es su papel dentro del proyecto. Hacer todas estas cosas hace que, en un futuro capaz no tan lejano, nuevos inversores se quieran sumar a tu propuesta.

» Bloquea las opciones que causen desconfianza

Las diferentes opciones que te mostramos en la sección de “Advaced settings” suelen causar desconfianza en el público, por lo que te recomendamos que por lo menos las de “Carn Burn” y “Carn Mint” pienses en mantenerlas desactivadas.

Ahora, hay otra opción que de seguro ya conoces que también causa demasiada desconfianza, de hecho, se podría decir que es uno de los aspectos principales por el que la persona termina de decidir si entrar o no a un proyecto. Esta opción es la del retiro masivo por parte de los dueños.

👇 ¿Quieres conocer la mejor plataforma para GANAR DINERO por Internet? 👇

Te mostramos cual es la mejor plataforma para ganar dinero mes a mes en piloto automático. Olvídate de perder el tiempo haciendo encuestas o realizando complicadas tareas y empieza a ganar cientos de dólares al mes de forma automática. Todo ello gracias a la plataforma CriptoRobot.

REGISTRO GRATUITO

Si creemos en nuestro proyecto y no tenemos dobles intenciones de por medio, podemos bloquear los Tokens que tengamos en nuestro poder, por ejemplo, hasta un año. Esto lo que hace es que le dice a la persona que no despertara un día y tú te habrás ido con la liquidez total.

¿Se puede crear una criptomoneda gratis?

Para que las demás personas puedan comprar tu criptomoneda es necesario que ésta tenga cierta liquidez, y para hacerlo debes crear un pool donde inyectes BNB o BUSD. Si deseas ganar dinero con tu nueva crypto, es necesario gastar algo de dinero. Te dejamos una guía donde sabrás más sobre los riesgos y beneficios de invertir en criptomonedas.

Conclusiones finales: ¿Vale la pena crear una criptomoneda?

A lo largo de este artículo sobre cómo crear tu criptomoneda hemos visto que si tienes una buena propuesta de valor que ofrecer, o simplemente la quieres crear para probar, vale mucho la pena crearla. Los resultados que se pueden llegar a tener con la creación de una buena criptomoneda son descomunales, y la experiencia que te da el tener tu propio Token es más que gratificante.

Adentrarse en este mundo de las monedas digitales no es algo que se logra de la noche a la mañana, por lo que, si vas a ir en serio con tu proyecto, te dejamos dicho que tampoco se logra de manera gratuita.

Sin embargo, si cuentas con un capital, estás dispuesto a informarte bien sobre el tema y aportar a las personas la confianza que te exigirán. Te aseguramos que tendrás buenos resultados.


SOBRE EL AUTOR

foto de Jose Jaime

Este artículo ha sido escrito en colaboración con Jose Jaime - Profesor de Finanzas y Contabilidad en la Universidad Complutense de Madrid. Jose Jaime es profesor de Finanzas en la Universidad Complutense de Madrid. También ha trabajado en varias empresa como consultor financiero.
¡Puntúa nuestro artículo!
5/5 - (3 votos)

💰 Con este software ganarás más de $800 al mes. ¡Pruébalo 30 días Gratis! 💰

¿Quieres conocer el mejor sistema para GANAR DINERO?