Última actualización: 27 julio, 2022.
La nueva economía digital hace posible que miles de personas puedan ganar dinero por internet haciendo lo que les gusta. Este es el caso de los famosos Freelancers y entre ellos destaca la ocupación de traductor online, uno de los trabajos más demandados en los últimos años.
Ofrecer tus servicios a cambio de un beneficio económico está a la orden del día y las posibilidades que representa este nuevo trabajo están aumentando la demanda de empleados independientes, quienes ahora tienen interés en saber cómo pueden ganar dinero como traductores. ¿Te llama la atención este tema? ¡Entonces sigue leyendo!
¿Se puede trabajar como traductor por internet?
Un traductor es una persona que se encarga de traducir (reinterpretar) un documento o conversación de un idioma a otro. Si dominas más de un idioma, puedes ganar dinero como traductor haciendo uso de tus habilidades lingüísticas.
Si algo bueno tiene la globalización tecnológica es la posibilidad de contactar con personas de todo el mundo, lo que implica que también podemos trabajar desde cualquier lugar del planeta sin tener la necesidad de estar físicamente en un país en concreto.
Lo único que necesitas para trabar por internet es conocimiento, tiempo, una laptop y wifi para que puedas contactar con tus clientes. Estos te pagarán por traducir sus conversaciones, audios y documentos.
¿Qué implica ser traductor?
El trabajo de traductor tiene una demanda muy alta de profesionales y esto se debe a la cantidad de personas que tienen la necesidad de traducir documentos o conversaciones a otros idiomas.
Algunas de las características que todo traductor debe de tener son las siguientes:
- Disponibilidad de tiempo.
- Dominio de dos o más idiomas.
- Habilidades sociales.
- Dominio de la oratoria.
- Excelente ortografía.
- Conocimientos de ofimática.
¿Cuánto dinero se puede ganar traduciendo por internet?
La mejor parte de trabajar no es hacer lo que nos gusta, es conseguir que te paguen por esos servicios que estas prestando. Si te estabas preguntando cuánto dinero puedes ganar por hacer traducciones, la realidad es que los sueldos pueden variar dependiendo de muchos factores.
Entre más fácil y hablado es un idioma, menor será el precio que los clientes estarán dispuestos a pagar por una traducción. Si quieres saber cuánto puedes ganar, toma en cuenta las siguientes consideraciones:
- La tarifa básica es de aproximadamente $ 0.15 por palabra.
- Las traducciones en vivo pueden costar alrededor de $ 12 la hora.
Si traduces textos largos, podrás ganar más dinero. Si tienes experiencia y dominas un idioma que tenga mucha demanda, podrás multiplicar tus ingresos económicos haciendo uso de tus conocimientos como traductor. En promedio, se estima que se puede ganar entre $800 y $ 2.500 al mes.
¿Qué tipos de empleos como traductor existen?
Si quieres comenzar a trabajar como traductor, en internet tienes muchas alternativas para que consigas tu primer empleo. Sin embargo, primero tienes que saber que existen diferentes modalidades de trabajo, las más comunes son:
» Empleado
Un empleado es quien trabaja para una empresa, agencia u organismo de forma regular, por medio de un contrato laboral. Puedes conseguir un trabajo como traductor por tiempo indefinido por medio de internet, principalmente en portales de trabajo como LinkedIn.
Una desventaja de esta modalidad de empleo es que no contaras con flexibilidad laboral. El responsable de fijar tu horario, trabajos a realizar y sueldo será tu empleador.
» Freelancer (autónomo)
Un Freelancer, o también llamado trabajador autónomo, es una persona que ofrece sus servicios sin establecer un contrato de exclusividad con nadie. Únicamente recibe un encargo de trabajo, lo finaliza y termina la relación laboral con el cliente.
Esto le permite poder aceptar o rechazar encargos a conveniencia, fijar su tiempo de trabajo, la remuneración económica que va a recibir y el lugar en donde va a laborar.
Si estás buscando trabajo como traductor, puedes ejercer la profesión de las dos formas ya mencionadas. Incluso por internet, siendo la opción de Freelancer la más flexible y adaptable para trabajar de manera remota.
¿Qué necesito para trabajar como traductor?
En caso de que quieras trabajar como traductor, serán necesarios ciertos requisitos y habilidades que te permitirán conseguir tu primer empleo. No todas las habilidades son imprescindibles, pero si recomendables.
» Dominio de varios idiomas
Si vas a trabajar como traductor, necesitarás hablar más de un idioma. Puedes dominar (inglés, francés, portugués, mandarín, ruso, árabe…), lo importante es que tengas dominio oral y escrito de otra lengua distinta a tu idioma nativo.
¡Nunca uses el traductor de Google! Posiblemente te verás tentado a usarlo, pero este es el peor error que puedes cometer. Las traducciones no son exactas y en muchos casos las palabras traducidas no tienen lógica.
Lo correcto es que solo ofrezcas tus servicios si dominas más de un idioma, de lo contrario, solo te crearas una mala reputación como traductor.
» Portafolio
Para demostrar que tienes experiencia y conocimientos en el área de la traducción, es recomendable que tengas un portafolio en donde registres todos los documentos, archivos, audios y videos en los que hayas trabajado con anterioridad.
» Conexión a internet
Un requisito necesario al momento de trabajar como traductor es tener una buena conexión a internet. No importa si eres empleado de una agencia de traducción, organización, empresa o Freelancer, siempre necesitarás de estar conectado para poder enviar tus trabajos, comunicarte con tus clientes y participar en reuniones virtuales en donde traducirás conversaciones o descargarás documentos.
Páginas web para ganar dinero traduciendo
Encontrar tu primer trabajo puede ser una tarea difícil al comienzo, pero, por otro lado, la existencia de internet ha logrado que tengamos a nuestra disposición numerosas plataformas en donde podemos conseguir diferentes trabajos, incluso el de traductor. Como consejo, puedes comprobar su fiabilidad en plataformas de opiniones como, por ejemplo, Trustpilot.
Las siguientes plataformas son varias de las más usadas en el mundo para conseguir trabajos como traductor:
- Workana.
- Freelancers.
- Gengo.
- LinkedIn.
- Facebook (grupos de trabajo).
- Upwork.
- LanguageLine.
- Fiverr.
- InfoJobs.
- OneHour Translation.
- Textmaster.
- Lionbridge.
- Translated.
¿Cómo conseguir los primeros clientes?
Cuando estás comenzando en el mundo laboral, la falta de experiencia es uno de las barreras más importantes que te impiden conseguir tus primeros trabajos como traductor. A pesar de esto, difícil no es sinónimo de imposible.
Puedes conseguir tus primeros trabajos como traductor siguiendo los siguientes consejos.
» Demuestra tus conocimientos
Para que alguien contrate tus servicios, lo primero que debes de hacer es demostrar que tienes los conocimientos y habilidades para cumplir con el trabajo. Si dispones de título universitario en idiomas, cursos, talleres y eres capaz de pasar una prueba técnica, estarás comprobando que puedes trabajar como traductor.
» Gana experiencia antes de trabajar
Un sabio dijo “tener experiencia es gratis”, no necesitas haber trabajado para alguien más si quieres comenzar a acumular experiencia profesional. Lo único que tienes que hacer es hacer transcripciones y guardarlas en tu portafolio que demuestren tus conocimientos.
» Busca trabajo por internet
En internet existe muchas páginas web que puedes utilizar para ofrecer tus servicios de traducción. Muchas personas suelen contratar profesionales sin revisar su experiencia previa, lo que te será de ayuda para que consigas tus primeros trabajos.
Puedes buscar en redes sociales como Facebook (grupos) o LinkedIn en donde frecuentemente muchas personas acuden para publicar ofertas de empleo.
» Sé competitivo
Cuando estés en la búsqueda de tu primer empleo, toma en consideración tu experiencia en comparación a todas las personas que buscan el mismo objetivo que tú, el cual es conseguir trabajo como traductor.
No solo deberás de demostrar que eres el mejor para realizar el trabajo, también necesitarás convencer al cliente de contratarte. Puedes ofrecer un precio atractivo y otros beneficios como incentivo para quedarte con el puesto de traductor.
Nota: ojo, con esto no te estamos recomendando que regales tu trabajo, sino que ofrezcas más valor que tu competencia.
¿Es necesario ir a la universidad para ser traductor?
La carrera universitaria de “idiomas” te ofrece la posibilidad de aprender varias lenguas extranjeras y los fundamentos necesarios para dominar las bases que te ayuden a traducir conversaciones y textos.
No obstante, para ganar dinero online traduciendo textos, no es necesario un título universitario, únicamente necesitas hablar más de un idioma y ofrecer tus servicios como traductor a quien lo necesite.
En caso de que hables otro idioma, pero no lo domines a la perfección, te recomendamos asistir a cursos, talleres y seminarios, para que puedas mejorar tu fonética, gramática y ortografía con el fin de ofrecerle el mejor servicio posible a tus clientes.
¿Qué voy a traducir?
Existen diferentes tipos de traducciones para las que puedes ser contratado, cada una dependerá de tu experiencia y, por supuesto, de los idiomas que domines. Algunos trabajos de traducción que puedes realizar por internet son:
» Traducción de subtítulos
Consiste en crear subtítulos para videos y películas. La idea de los subtítulos es que las personas que no entienden lo que se está hablando en la escena, puedan leer en la pantalla lo que las personas están queriendo decir.
» Traducción de videojuegos
Cuando se desarrolla un videojuego el mismo tiene que ser traducido a diferentes idiomas, es ahí en donde tus habilidades como traductor son requeridas. Tu trabajo consistirá en traducir a otros idiomas todos los textos de la interfaz del videojuego.
» Traducción de documentos
Muchas personas necesitan los servicios de un traductor que redacte documentos en otros idiomas, principalmente por motivos laborales. Es por esto que las empresas, altos ejecutivos y políticos contratan los servicios de traductores.
» Traducción de videollamadas
Existen reuniones por medio de videollamadas con motivos laborales y sociales que se producen entre personas que no hablan el mismo idioma. Para poder comunicarse, muchas veces se contratan los servicios de un intérprete para que se encargue de traducir las conversaciones, de esta forma cada una de las personas puede participar en la reunión.
» Traducción de audios
Algunas personas tienen la necesidad de transcribir y traducir audios de un idioma a otro, los motivos y temas pueden ser muy variados, por lo que tendrás trabajo de sobra.
» Traducción de Contenido
Muchas empresas, organizaciones y personas, contratan traductores para cambiar el idioma original de una gran variedad contenidos digitales. Algunos ejemplos de estos pueden ser páginas web, productos, servicios, imágenes, aplicaciones e interfaces gráficas.
¿Cómo recibo los pagos al trabajar por internet?
Si te estabas preguntando cómo puedes cobrar por tus servicios de traducción al trabajar por internet. En la actualidad, existen muchas empresas que ofrecen diferentes métodos de pago digitales.
Los métodos de pago más utilizados por los Freelancers son:
- PayPal.
- Payoneer.
- Skrill.
- Zelle.
- Neteller.
- AirTm.
- Stripe.
- Uphold.
- Binance Pay.
- Bizum.
- Transferencia bancaria.
La forma en la que recibirás tu dinero dependerá del acuerdo que establezcas con tus clientes o empleador.
¿Cómo puedo cobrar más por mi trabajo?
Cobrar más por tus servicios de traducción es una aspiración que todo profesional de los idiomas tiene en mente. La cantidad de dinero que vas a cobrar por tu trabajo va a depender principalmente de lo que sabes hacer y de cómo lo hagas.
Para ganar más dinero traduciendo tienes que demostrar que los servicios que estás prestando son de alto valor, al igual que tus conocimientos.
Entre más difícil sea un idioma y menos traductores existan en el mercado, el valor por tus servicios aumentará. Siempre ten en cuenta esto.
Consejos para trabajar desde casa como traductor
Si quieres trabajar desde casa, tienes que saber que existen muchas ventajas, pero al mismo tiempo inconvenientes, que surgen en esta nueva modalidad de trabajo. Pero no te preocupes, siguiendo los siguientes consejos, podrás cumplir con la meta de trabajar desde casa de manera efectiva.
» Evita las distracciones
Cuando estés trabajando como traductor desde tu hogar, intenta evitar las distracciones. Estas no solo provocaran que posiblemente pierdas tiempo, también crean malos hábitos que afectarán tu vida laboral y, por consiguiente, tus ingresos económicos.
» Planifica tu tiempo
El tiempo es oro, por lo que será recomendable organizar una agenda con todos los proyectos de traducción que tienes pendientes, al igual que las posibles fechas de entrega. De esta manera, serás más eficiente, y podrás disfrutar de un buen equilibro entre trabajo, ocio y vida personal.
» Busca un lugar cómodo
La relajación es importante al momento de trabajar, está comprobado que somos más productivos cuando nos encontramos en espacios cómodos. Igualmente, si te encuentras sentado por muchas horas, agradecerás estar en un sitio cómodo.
Evita usar los espacios comunes de tu casa para trabajar (sala, cocina, comedor), lo recomendable es tener una oficina personal o, en su defecto, una habitación en donde puedas evitar distracciones y puedas concentrarte en tu trabajo.
» Toma pequeños descansos
Muchas veces, cuando estamos trabajando, sufrimos de bloqueos mentales o alguna molestia relacionada por permanecer largo tiempo sentados. Para esto, es recomendable tomarte un descanso de, por lo menos, unos 10 minutos.
Esto te ayudará a despejar tu mente, a descansar la vista y estirar tus articulaciones para que así obtengas una mejor productividad en el resto de tu jornada laboral.
» Pide no ser interrumpido
Cuando estás trabajando desde casa vas a ser interrumpido múltiples veces por tu familia. Esto se debe a que las personas piensan que no estás haciendo nada de gran importancia, por lo que de seguro intentarán pedirte que hagas ciertas labores domésticas.
Habla con tu familia, aclara que estarás trabajando y que no es correcto interrumpirte. En caso de que ya tengas un horario planificado, comunica a qué hora puedes atender el resto de necesidades dentro de la casa.
¿Cómo ser un traductor de alto valor?
Si quieres ser un traductor de alto valor, deberás de demostrar que tus servicios no solo ofrecen un alto nivel de calidad, sino que tus habilidades son difíciles de reemplazar por cualquier otro traductor.
Para lograr esto, necesitarás de un perfil profesional que destaque considerablemente sobre la competencia. Las siguientes características que te mencionaremos son muy apreciadas por los clientes que están dispuestos a pagar mucho dinero por un traductor de calidad.
» Obtén un diploma universitario
Sabemos que un diploma universitario no te da más valor en cuanto a las habilidades que puedas llegar a tener, pero si válida que obtuviste los conocimientos necesarios para llevarlas a cabo. La carrera de “Idiomas” te abrirá muchas puertas en el ámbito profesional.
Muchas empresas, organizaciones y gobiernos, únicamente contratan a personas que tengan un grado universitario, por lo que estarán dispuestas a pagar más por los servicios de una persona que pueda acreditar, a través de un título, sus conocimientos académicos.
» Domina varios idiomas
Un requisito indispensable para trabajar como traductor es dominar, por lo menos, dos idiomas. No obstante, hablar varias lenguas extranjeras incrementa tus posibilidades de ser contratado, al igual que tu valor como profesional.
Si hablas varios de estos idiomas como, por ejemplo: inglés, francés, español, portugués, alemán, árabe, ruso, mandarín, coreano, japones o italiano, podrás ser considerado una persona poliglota (hablante de varios idiomas).
» Presume tus trabajos más destacados
Al momento de seleccionar los trabajos que formarán parte de tu portafolio ¡Solo enseña los más importantes! Puedes presumir de que realizaste traducciones para personas famosas, políticos, empresas o si participaste en eventos en donde tuviste que traducir discursos públicos.
Esto demostrará que eres una persona altamente calificada para encargos importantes, lo que te convertirá en un profesional de alto valor.
» Amplía tu red de contactos
Cuando las personas están en la búsqueda de un profesional, siempre buscan primero en su red de contactos, es decir “sus conocidos”, por lo que deberás de aspirar a conocer más personas que amplíen tus posibilidades de ser contratado.
» Crea una marca personal
Una marca personal, en términos generales, es la forma en que los demás nos ven a través de lo que les hemos trasmitido. Este concepto podemos aplicarlos a un plano laboral con el objetivo de mostrarnos a posibles clientes como un profesional altamente capacitado.
Puedes mejorar tu imagen profesional publicando en redes sociales tu experiencia como traductor, tus viajes, participación en eventos públicos en otros idiomas o mejorar la calidad de tus fotografías.
Esto logrará cambiar la percepción que las personas tienen de ti con el objetivo de que puedas resaltar del resto de traductores, dando la impresión de que eres un profesional de alto valor.
¿Qué hago para tener siempre trabajo como traductor?
Si eres un Freelancer (trabajador autónomo) la estabilidad laboral puede ser tu amigo, ya que te permite elegir con quien trabajar y en qué proyectos participar. Sin embargo, no a todas las personas les gusta la inseguridad de saber si tendrán trabajo el día siguiente.
Si quieres seguir como Freelancer, pero a la vez siempre tener trabajo disponible, al igual que un sueldo recurrente, lo mejor que puedes hacer es fidelizar a tus clientes. Puedes lograr esto ofreciendo descuentos por tus servicios si estos se comprometen a proporcionarte trabajos de manera frecuente.
Igualmente, puedes tener varios clientes que compensen la ausencia de una fuente de ingresos económicos cuando un cliente toma la decisión de no seguir trabajando contigo. Otra opción interesante es la de buscar clientes que siempre tengan necesidad de traducir documentos o reuniones, de esta manera, al fidelizarlos, siempre tendrás trabajo.
¿Se puede viajar y trabajar como traductor al mismo tiempo?
Puedes ganar dinero traduciendo por internet, y lo mejor de todo es que puedes hacerlo mientras te encuentras de viaje. Solo necesitarás de una laptop y conexión wifi para trabajar.
A pesar de que puedes trabajar y viajar al mismo tiempo, lo recomendable es que seas una persona organizada, responsable y disciplinada. No es fácil asumir este estilo de vida, por lo que durante tus vacaciones de trabajo puedes correr el riesgo de no disfrutar tu viaje o incumplir las fechas de entrega con tus clientes. ¿Asumes el reto?
Únete a una comunidad de traductores
En internet existen muchas comunidades de traductores, puedes encontrar foros y grupos de Facebook, WhatsApp o Telegram en donde miles de personas que ejercen el oficio de traductor. Además, estas personas suelen estar dispuestas a ayudar a muchos de sus colegas al igual que contar su experiencia profesional.
En las comunidades de traductores frecuentemente existen diferentes debates sobre las tarifas y ganancias que se obtienen ejerciendo la profesión, al igual ofrecen consejos y se hablan de las nuevas tecnologías que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tu trabajo.
Otra ventaja de estas comunidades, es la posibilidad de encontrar trabajo como traductor, ya que frecuentemente alguien necesita de ayuda para traducir algún texto. También pueden llegar clientes en la búsqueda de traductores, sabiendo que en una comunidad de este tipo seguramente se encontrará a alguien dispuesto a trabajar con él.
SOBRE EL AUTOR