Última actualización: 21 diciembre, 2022.
Actualmente, millones de personas en todo el mundo se están uniendo al minado de criptomonedas, con la finalidad de obtener dinero extra y poner en movimiento las finanzas. Esto hace que continúen adquiriendo un valor considerable dentro del mercado.
Si deseas formar parte de los inversores que están haciendo dinero con las criptomonedas, es importante que conozcas muy bien los diferentes métodos que puedes poner en práctica, para generar buenos ingresos.
TOP de plataformas de Minería
- 1. Simplemining
- Gestióna tu equipo exhaustivamente
- Simplemining es una herramienta que permite controlar todos los parámetros de tu actividad de minería y cuesta $2 al mes por cada RIG que tengas configurado.
- 2. Nicehash
- Ser minero o financiar la minería
- El usuario se puede ahorrar la inversión del rig de minería y, en su lugar, paga para que otro usuario haga la minería por él. También es posible el proceso inverso, si se tiene un equipo.
- 3. Cryptotab
- El navegador que genera BTC
- Cryptotab dedica los recursos libres de la computadora a la minería a cambio de recompensas en BTC, a diferencia de un faucet, donde el usuario tendría que completar tareas.
El mercado de criptomonedas, aunque puede llegar a ser bastante rentable, también es muy inestable, por lo que se debe ir poco a poco, sobre todo si tienes poca experiencia en este ámbito.
¿Sabes en que consiste la minería de criptomonedas? Pues en el siguiente artículo te daremos información completa sobre todo lo que debes hacer para comenzar a minar tus propias criptomonedas, así como los beneficios que puedes obtener.
¿Cómo funciona la minería de criptomonedas?
Los interesados en minar lo hacen desde sus computadoras, por medio del alquiler de servidores de red, que tendrán la tarea de procesar las transacciones.
👇 ¿Quieres conocer la mejor plataforma para GANAR DINERO por Internet? 👇
Te mostramos cual es la mejor plataforma para ganar dinero mes a mes en piloto automático. Olvídate de perder el tiempo haciendo encuestas o realizando complicadas tareas y empieza a ganar cientos de dólares al mes de forma automática. Todo ello gracias a la plataforma CriptoRobot.
En un principio, estos procesos se realizaban con una computadora que no se estuviera utilizando, pero en la actualidad es recomendable armar un Rig o equipo de minería, el cual es más eficiente para este tipo de tareas.
Seguramente quieres profundizar un poco más sobre lo que es el minado de criptomonedas, pues te lo explicaremos de manera sencilla. Se puede decir que solo se trata de que la máquina realice algunas tareas con las que se puedan obtener cantidades pequeñas de criptomonedas.
Estas tareas no son otra cosa que ecuaciones matemáticas y entre más mineros se quieran incorporar a un pozo de minado, las ecuaciones se harán cada vez más complejas. Aunque esto hace que haya un equilibrio, también requiere de computadoras con mayor potencia.
Métodos más utilizados para minar criptomonedas
La verdad es que son pocas las formas en las que se pueden minar criptomonedas, algunos métodos son más sencillos que otros, pero en sí, todos tienen un margen de efectividad bastante bueno. Estos son los métodos más utilizados para minar criptomonedas.
» Minería desde la nube
Estas es sin duda una de las formas más sencillas en las que puedes, iniciarte en la minería de criptomonedas, es por esta razón que también es la más popular, ya te explicaremos en que consiste.
Para minar por medio de la nube, se lleva a cabo un proceso en el que se le hace un pago, generalmente a una corporación, por un monto de dinero especifico con el fin de alquilar su máquina de minería.
El alquiler de esta máquina es por un tiempo determinado, durante el cual las ganancias que genere irán directamente a tu billetera electrónica, esto claro, restando los gastos por mantenimiento y electricidad.
Las empresas o personas que ofrecen este tipo de servicios de minería por medio de la nube, suelen contar con grandes instalaciones de minerías múltiples, que son conocidas como granjas.
Minar en la nube se ha convertido en una forma muy atractiva gracias a que les brinda la oportunidad a los usuarios de entrar en este importante mercado, sobre todo cuando están iniciando y no cuentan con los recursos para comprar sus propios equipos.
» Minería con un CPU
Para este método se utilizan los procesadores de las computadoras, para que lleven a cabo el minado de criptomonedas, aunque en un principio se convirtió en el método más popular, sin embargo, en la actualidad no es así, son pocas las personas que se valen de un CPU para minar sus criptomonedas.
Uno de los mayores inconvenientes que tiene este método es que puede ser muy lento y puede tardar algunos meses en recaudar, así que puedes pasar largos periodos de tiempo sin ver crecimiento en tu cuenta.
Otro aspecto por el cual las personas han dejado de utilizar este método es que los gastos en refrigeración y electricidad pueden ser mayores a los ingresos que puedas tener.
La manera en la que se puede reducir un poco este gasto es colocando los procesadores en un lugar que cuente con buena refrigeración y que además tenga bajos costos en las facturas de la electricidad.
La razón por la que aún hay quienes utilizan este método, es porque se puede hacer desde cualquier procesador, pues con solo un par de programas ya estará apto para realizar esta tarea.
Aunque también una computadora portátil puede configurarse para minar criptomonedas, no es algo que se recomiende, se recalentará al cabo de unas horas.
» Minería con GPU
Este tipo de minería se ha convertido en el método favorito de los mineros, es por esta razón que cuando estás buscando opciones para minar criptomonedas por internet, las tarjetas y equipos GPU son de las primeras opciones que aparecen en los resultados de búsqueda de Google.
Los equipos con GPU son ideales para los usuarios que minan en la nube, en muchos casos estos usuarios cuentan con una gran cantidad de equipos, por lo que este mercado se convierte en algo bastante rentable para ellos.
Pero ¿Qué hace tan popular a la minería con GPU? Pues hay dos razones principales, una es que es muy eficiente, la otra es que es una forma de minar criptomonedas muy económica.
Aunque la construcción del equipo puede llegar a ser algo costosa, su velocidad de hash o retorno, no tiene comparación, lo que hace de este método de minería mucho más rentable que otros.
Para minar, los equipos con GPU utilizan tarjetas gráficas, normalmente están compuestos por una placa madre, refrigeración, un procesador y de 2 a 8 tarjetas gráficas.
» Minería ASIC
Comencemos por descifrar que es ASIC, estas siglas significan Application-Specific Integrated Circuits. Y se trata de dispositivos especiales que son creados con la finalidad de realizar una sola tarea, el minado de criptomonedas.
Algo que caracteriza a los ASIC es que superan en producción de criptomonedas a las CPU y GPU.
Sin embargo, hay algunos factores que han creado un poco de controversia alrededor de este método de minería. Lo que ocurre es que, con la llegada de la nueva máquina, los usuarios comenzaron a pronunciarse de forma negativa al punto de exigir su prohibición.
La casusa de esto es que, al ser tan potentes, estas máquinas no permitirían a los mineros que utilizan equipos de CPU o GPU mantener el ritmo y la velocidad de hash por lo que sus ganancias se verían seriamente afectadas.
El otro inconveniente, es que estas poderosas máquinas también han cambiado la economía de algunas criptomonedas, es decir que, si la mayoría de las ganancias son generadas por un minero que tenga una granja ASIC, los problemas serian inimaginables.
Estos son los métodos de los que se valen los mineros para obtener sus criptomonedas, pero seguro luego de leer todo esto, te estarás preguntando, ¿Cuál es el más efectivo? O ¿Cuál podría funcionarte a ti? Hablaremos de esto a continuación.
¿Cuál es la mejor forma para minar criptomonedas?
La verdad es que al momento de elegir la forma en la que comenzarás a minar criptomonedas, todo dependerá de algunos factores, por ejemplo, si tienes o no la disposición de gastar dinero para poder empezar a minar y la cantidad de dinero que tienes disponible para hacerlo.
También es importante que tengas claro si quieres tener tu propia plataforma o utilizar una que simplemente te preste el servicio de minado de criptomonedas, al tener estas primeras interrogantes claras, ya sabrás más o menos hacia donde apuntar.
Como lo mencionamos anteriormente, la minería por GPU y la minería en la nube, pueden ser una solución bastante rentable, por otro lado, si no tienes ningún tipo de presupuesto, la minería con CPU puede llegar a ser la mejor forma de comenzar a monetizar el tiempo de uso de tu viejo computador minando criptomonedas.
La minería con ASIC, aunque puede ser muy rápida es bastante impredecible, más aún en la actualidad, habría que esperar un poco a ver cómo se va desenvolviendo antes de recomendar su uso. En resumen, tienes tres opciones posibles, según tus necesidades y tu disposición.
» Si te atreves a invertir
Tienes la posibilidad de construir tu propio equipo para minar criptomonedas y por medio de la GPU comenzar a generar tus ganancias, como ya te lo hemos mencionado, es un método bastante eficiente.
👇 ¿Quieres conocer la mejor plataforma para GANAR DINERO por Internet? 👇
Te mostramos cual es la mejor plataforma para ganar dinero mes a mes en piloto automático. Olvídate de perder el tiempo haciendo encuestas o realizando complicadas tareas y empieza a ganar cientos de dólares al mes de forma automática. Todo ello gracias a la plataforma CriptoRobot.
Debes tomar en cuenta que este proceso puede tomarte un poco de tiempo y sobre todo que deberás invertir una buena cantidad de dinero, pero si tienes paciencia, verás cómo iras recuperando tu inversión.
» Si no quieres invertir
Si lo que quieres es comenzar de una vez y no poner en riesgo tu dinero, entonces minar con CPU, es tu mejor opción, sin embargo, recuerda que debes ser muy paciente, pues el proceso de minado es muy lento.
Aunque no tengas que invertir nada, te tomará bastante tiempo comenzar a ver buenos resultados, pero si lo que buscas es generar un ingreso en forma de ahorro, puede ser una muy buena opción.
» Si quieres arriesgarte
Si prefieras tomar un mayor riesgo con la posibilidad de ganancias mucho más rápidas, entonces, puedes recurrir a los ASIC, de esta forma no tienes que preocuparte por tener o armar máquinas para comenzar a minar.
Como ya lo mencionamos, su proceso de minado es mucho más acelerado, pero también está causando controversia entre los mineros, por lo que no se sabe en que podría terminar, es un paso arriesgado, pero ya muchos lo han dado y están disfrutando de sus beneficios.
¿Cuánto dinero se necesita para minar criptomonedas?
Para comenzar a minar con un CPU, necesitarás de un rig y éstos suelen costar entre 3.000 y 22.000 USD. Ten en cuenta que además del equipo, tendrás que correr con ciertos gastos mensuales, tales como la refrigeración y la electricidad.
Dependiendo de tu equipo, el consumo energético puede variar. Un valor aproximado para los equipos más pequeños podría ser de unos 1.500 USD mensuales en gasto energético. Claramente de todo esto se espera conseguir una rentabilidad, y ésta dependerá mucho de la fluctiación de la moneda actual que estés minando.
¿Quieres saber cómo se arma un rig de minería?
Para armar esta máquina, se utilizan los mismos componentes que utiliza una computadora, pero se le incorpora una fuente adicional, así como varias placas de video, esto es necesario sobre todo si se desea minar Ethereum.
Con ASIC también se puede hacer, pero esta se utiliza para minar otro tipo, como el Bitcoin o Litcoin. En la actualidad los valores de las placas son bastante elevados, debido a que están escasas.
Esta es una inversión de dinero bastante importante, pero no hay muchas personas que no solo la han recuperado, sino que también, han generado muy buenos ingresos.
El mercado de criptomonedas
Desde su aparición, las criptomonedas han estado envueltas entre mitos y controversias, pero a pesar de todo esto, se han convertido en un mercado muy codiciado por usuarios de todo el mundo.
Aunque hay quienes aún tienen sus reservas en cuanto al tema, debido a que son muchas las páginas web que han utilizado el nombre y la imagen de las criptomonedas para engañar, estafando a millones de personas.
Otro de los factores que ha contribuido con el temor de algunas personas de adentrarse en este mundo de las criptomonedas, es la inestabilidad del mercado, pues, así como pueden subir a precios bastante elevados, pueden bajar de manera súbita.
Sin embargo, con el paso del tiempo se han venido desarrollando softwares que se encargan de gestionar las inversiones de los usuarios, para que al momento de comprar o vender el margen de perdida sea el menor posible.
¿Es legal minar Criptomonedas?
Es completamente legal minar criptomonedas en la mayoría de países. Ten en cuenta que esto, dependiendo del país donde te encuentres, tiene diferentes oblicaciones legales y tributarias.
Por ejemplo, en España, minar criptomonedas está considerado como una actividad económica, por lo que deberás darte de alta en Hacienda para declarar todos tus ingresos y también darte de alta como autónomo, siempre y cuando tus ingresos superen los 400 € mensuales.
¿Es verdaderamente rentable el minado de criptomonedas?
Esta puede ser la primera interrogante que llega tu mente cuando piensas entrar en este complejo mercado. Como puedes ver en todo lo que te hemos mencionado son muchos los factores que se esconden detrás de la minería de criptomonedas.
👇 ¿Quieres conocer la mejor plataforma para GANAR DINERO por Internet? 👇
Te mostramos cual es la mejor plataforma para ganar dinero mes a mes en piloto automático. Olvídate de perder el tiempo haciendo encuestas o realizando complicadas tareas y empieza a ganar cientos de dólares al mes de forma automática. Todo ello gracias a la plataforma CriptoRobot.
En términos generales se puede decir que si, la minería de criptomonedas es un negocio que te ofrece buena rentabilidad. Pero debes tener en cuenta en aun con el método más rápido, este es un proceso que se llevará tiempo.
» La verdad sobre el minado de las criptomonedas
No existen fórmulas mágicas para hacer millones en solo cuestión de horas, si realmente quieres unirte al inmenso grupo de mineros que hay actualmente, debes tener paciencia y no desesperarte.
Son muchas las personas que están apostando a los diferentes tipos de criptomonedas que existen actualmente, por lo que el mercado de cierta forma se mantiene estable y creciendo cada vez más.
Por eso es necesario que te informes un poco antes de dar el primer paso, pues así tendrás más herramientas con las cuales desenvolverte en este nuevo mercado, sin que signifique una enorme pérdida para ti.
Todas las plataformas de Minería
SOBRE EL AUTOR