Última actualización: 11 noviembre, 2022.
El término Blog actualmente es muy común, desde hace ya muchos años mucha gente se han dedicado a crearlos y mantenerlos actualizados con el fin de comunicar algún tema de interés.
Mantener actualizado un blog parece tarea fácil, pero la verdad es que es preciso cuidar muchos aspectos para poder mantenerlo llamativo e interesante. Es por ello que, dentro de las actividades que se llevan a cabo dentro de un blog, existe la posibilidad de ir generando ingresos al mostrar anuncios publicitarios y así sacar una rentabilidad mayor tu tiempo.
Sí, como oyes. La posibilidad de ganar dinero mientras te dedicas en tu blog existe: empezar a producir algo más, a parte de los textos, es real y ya hemos abordado en publicaciones anteriores. En este apartado te estaremos enseñando cómo monetizar un blog mostrando anuncios.
¿Qué es un blog?
Antes de continuar, conoceremos en primer lugar lo más básico acerca de un blog y su monetización, ya que, si estás comenzando a sumergirte en este mundo, esta información será de mucho valor para ti.
Un blog es un sitio web en el que se crea contenido de manera personal por su autor o autores, es decir, se presenta uno o varios temas desde un punto de vista específico.
Los bloggers son esas personas que llevan a cabo actividades para que su blog no pierda vigencia, pasan parte de su día dedicando tiempo a su sitio web, bien sea escribiendo, editando o informándose sobre alguna referencia actual para mejorar sus servicios o productos.
Aunque muchas veces es comparado con un “diario personal”, por ser la manera en que comenzó a utilizarse, la verdad es que puedes incluir cualquier tema que sea de interés, incluso puedes crear y visibilizar tu marca personal.
La manera en que se logra mantener un sitio web bien ubicado y que no pierda seguidores, es con las actualizaciones frecuentes y de calidad, la interacción con sus lectores y un estilo sólido que te identifique cada vez que aparezca una nueva entrada.
La periodicidad de las publicaciones es un elemento sumamente importante, sobre todo si el tema que tratas en el blog es sobre cotidianidad o sueles brindar algún tipo de consejo, por ello se recomienda no perder el ritmo de las publicaciones.
¿Qué es monetizar un sitio web?
Dentro del contexto internet, nos referimos a monetizar cuando hablamos de los procesos o actividades que se emprenden con el fin de obtener un beneficio económico.
Prácticamente cualquier actividad en internet es monetizable, desde adscribirse a una plataforma de gestión y creación de ecommerce como Wix o escribir un blog de cocina o viajes, hasta ofrecer tus servicios como consultor, editor, redactor… etc. Internet es todo un mundo.
Como ya se ha mencionado al principio de este artículo, de entre todas estas formas de obtener rédito, hoy nos centraremos en la implementación de publicidad en nuestro blog personal.
Los anuncios publicitarios son parte fundamental para que cualquier compañía se pueda visibilizar y posicionar en la mente de su público objetivo, es por ello que no debes dejar a un lado la posibilidad de generar ingresos dando a conocer productos o servicios que se alineen con tu blog y público.
¿Cómo se gana dinero con un blog mostrando anuncios?
Son muchos los caminos para ganar dinero por internet y sabemos que es realmente tentador, por eso tenemos un post que os enseña los mejores métodos para ganar dinero por internet.
Ahora bien, si ya tienes un blog o si piensas crear uno, con el fin de entretener, informar o simplemente comunicarte con alguien más, tendrás la posibilidad de monetizarlo para de esta forma sacarle provecho a tu contenido creativo.
Es bien sabido que la publicidad es otro de los aspectos que no se pierde bajo ningún concepto, está siempre vigente y en internet la podemos conseguir con frecuencia mediante anuncios, notificaciones, correos electrónicos, entre otros medios.
Seguramente has visto que cada vez que entras a un sitio web, hay muchos anuncios publicitarios, y si tienes tu sitio web bien organizado, llamativo y con lectores, entonces tú también puedes convertirte en un canal para estas publicidades.
Uno de los requisitos esenciales para lograr monetizar mostrando anuncios en tu blog, tiene que ver con la popularidad que hayas alcanzado, ya que esto significa que posees un público significativo que verá los anuncios publicitarios y, por ende, hay más probabilidades de llegar a más gente.
En sí, hay varias maneras en las que puedes mostrar publicidad en tu blog, puedes seleccionar la que mejor vaya con tus circunstancias, ya que no todas las personas cuentan con el mismo tiempo para dedicarle a este espacio:
1.- Acuerdo directo
Si tienes contactos con empresas que necesiten o quieran mostrar publicidad en la web, puedes contactarlas directamente para ofrecerles tu espacio, evidentemente, mostrando todas las ventajas que tendrán al usar tu blog.
Entre los aspectos más llamativos que tienen los blogs, está el diseño, aunque sí, el tema que se trata es importante, cuando tienes un blog con un diseño llamativo que hace que los lectores se acerquen, seguramente muchos querrán que muestres su publicidad.
Esto puedes utilizarlo a tu favor y, aunque lo más recomendable es que sean anuncios que se relacionen de alguna manera con el tema que trabajas en tu blog, quién dice que no puedes colocar cualquier tipo de publicidad que te favorezca.
2.- Google AdSense
Se trata de unas de las redes publicitarias más grandes que se encarga de hacer conexiones entre los espacios disponibles para publicidad y las empresas que poseen anuncios publicitarios ya concretos, a los que solo falta ubicarlos.
Es una excelente opción porque si no posees el tiempo para hacer los contactos y los acuerdos pertinentes para ofrecer tu espacio, con AdSense te ahorras todo el tiempo y solamente recibirás la publicidad y posteriormente las ganancias.
Ventajosamente, Google es quien se ocupa también de que el anuncio vaya acorde a tu sitio web, es decir, no te preocupes por el tipo de contenido que vaya a aparecer en tu blog, ten por seguro que será lo más pertinente posible.
Si te interesa utilizar AdSense, quizá te venga bien leer nuestra guía para empezar a ganar dinero con esta herramienta.
3.- Marketing de afiliación
Su mecanismo se trata de incluir dentro de tu contenido, el enlace de un producto que se vende en otra página, puede ser la venta de un artículo en particular, una afiliación a un servicio, alguna promoción en específico entre otras cosas.
Es una manera muy sencilla también en la que puedes generar ingresos, pero sí debes estar al tanto de cuáles son los blogs que están haciendo este tipo de colaboración porque la idea es que se beneficien ambos. En nuestra web es posible encontrar las mejores plataformas de afiliación.
Para recibir beneficios con esta metodología de monetización es necesario que se dejen claros los estatutos del acuerdo, pues en la mayoría de los casos será necesario que quien vaya al link del afiliado complete la compra o se afilie al servicio en ese preciso momento para que puedas recibir la comisión.
4.- PopUps
Es un tipo de publicidad que aparece en los sitios webs, sin embargo, no de manera permanente como es el caso más común, sino que se muestra apenas ingresa el usuario a la página y tiene la opción de clicar e ir a la página del anuncio o no.
Aunque puede resultar efectiva para la empresa que hace la publicidad, debes estar atento si decides acceder a mostrarla en tu blog porque muchas veces este tipo de anuncios podrían aburrir a los usuarios o resultar invasivos.
Algunos trucos para ganar más dinero con un Blog
La clave está en el tráfico. Mientras más usuarios visten tu blog, más dinero harás. Esto es lo primero que debes dominar, ya que después tendrás muchas formas de monetizar tu blog y de mejorar los anuncios.
Una vez tu blog tenga el suficiente tráfico, debes cuidar muy bien la ubicación, el tipo y la temática de los anuncios que muestras. Ten en cuenta que algunos anuncios pagan mejor que otros, sobre todo si hablamos de temáticas relacionadas con los seguros.
También es importante que, si tienes redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok o utilizas Blogger o blogs basados en WordPress seas capaz de ubicar inteligentemente enlaces a tu blog dentro de la descripción, de tu perfil o de tu bio.
» Búsquedas que incitan al clic
Los blogs monetizados con anuncios que más dinero generan son los relacionados con temáticas e intenciones de búsqueda que incitan a hacer clic. Para explicarlo mejor, supongamos que un usuario está en búsqueda del mejor antivirus de la actualidad.
Esa persona ya está convencida de que necesita un antivirus, solamente quiere que le muestren cuál es el mejor. Aquí es donde entra en acción tu blog, mostrando una tabla comparativa o un análisis recomendando un antivirus.
Siguiendo con el ejemplo anterior, el usuario ya tiene claro cuáles son las mejores alternativas de antivirus, por lo que tiene mayor tendencia a realizar clics. Es aquí cuando muestras tu anuncio patrocinado (donde recibes una paga por cada persona que haga clic en él y vaya a la otra web) o simplemente esperas a que Google AdSense muestre un anuncio relacionado con antivirus.
Tipos de Blogs
La modalidad de los blogs ha variado, se adapta a las necesidades de quienes deseen tener uno y es por esa razón que la tipología de los blogs se ha extendido, presta atención a los siguientes ejemplos:
» Blog personal
Es el más común, en él las personas se dedican a contar desde lo más íntimo y personal, como bien dice su nombre, dando consejos sobre algún tema específico o mostrar alguna faceta de vida.
Si deseas tener un blog de este tipo, la recomendación es que presentes un estilo que se adapte a tu personalidad y busques elementos que sean atractivos para un público en específico.
» Microblogging
Ideal para personas que son contundentes y de pocas palabras, frecuentemente podemos encontrar en este tipo de blogs formas de expresión rápidas y cortas, manejadas con ingenio, imaginación e interpretación más que con una amplia lectura.
¿Cómo identificas un microblogging?, simple, con solo mostrar imágenes con pequeñas frases, un video corto o adjuntar un enlace con una finalidad concreta.
» Blog corporativo u organizacional
Se utiliza para un grupo selecto que forma parte de una comunidad empresarial, en él se presenta información de interés sobre temas que tocan solamente la parte laboral, es un medio de comunicación, por decirlo de otra manera.
Las normas para escribir en estos sitios webs están bien establecidas y van acordes a los valores organizacionales de la empresa, la idea es que puedan compartir contenido de interés e incluso sus percepciones individuales para el crecimiento de la misma.
» Blogs educativos
Últimamente, están muy de moda los blogs educativos, en los que se comparte información valiosa acerca de temas escolares, donde los materiales didácticos son lo primordial y su objetivo es ayudar a quienes lo visiten.
» Blogs por género
Muy interesantes ya que se abocan solamente a hablar de algún género que sea de interés para un público general, es decir, aunque se muestren temas, como la política, la moda, música, etc., y se dé un punto de vista, los lectores también pueden opinar para alimentar o refutar lo que se presenta acá.
Existen muchos tipos diferentes de blogs, siendo los de más éxito los que siguen:
- Moda: Industria con audiencia global y miles de posibilidades publicitarias, aunque en los últimos años los canales de YouTube o Instagram se están solapando con los blogs de moda.
- Gastronomía: Antes de las reviews de Google y Tripadvisor, los blogs gastronómicos eran una fuente fiable de información. Hoy en día, las recetas caseras, la alimentación saludable y las reviews sobre ingredientes son más comunes que nunca.
- Viajes: En constante crecimiento. La monetización ha hecho posible que surja toda una generación de nómadas digitales.
- Lifestyle: En constante evolución y emergencia. Los constantes cambios en los hábitos de consumo hacen que este género se renueve y nunca pierda popularidad.
- Cultura y artes: Ya sea un análisis en profundidad del último concept album de un artista de renombre, un monográfico sobre el horror vacui durante el Barroco o ese nuevo método para aprender mandarín en 3 meses, siempre habrá espacio para estos blogs.
- Fitness: Estrechamente emparentados con los blogs sobre lifestyle, los blogs de acondicionamiento físico han dado la oportunidad a muchos monitores, nutricionistas o expertos para luchar contra la desinformación y malos hábitos en general.
- Bricolaje y manualidades: La filosofía DIY (Do it yourself) tiene una grandísima audiencia que atrae muchísimo tráfico. Cada vez es más fácil ser un manitas.
- Deporte: Últimamente y debido a la proliferación de las apuestas online, este género ha sufrido una migración hacia canales con menor permanencia y mayor inmediatez, como la aplicación Telegram. En el pasado, las crónicas deportivas tenían mucho peso, pero hoy en día el seguimiento en vivo está condenando los blogs deportivos.
- Finanzas: Muchísima gente recurre a ellos, sobre todo desde la última y masificada tendencia hacia la inversión, trading, minería… etc, de criptomonedas y el auge de los gurús de la economía actual.
- Política: Seguramente, el género con el público más ferviente y apasionado de todos. Estar al día sobre el contexto geopolítico mundial o formar parte del ojo crítico colectivo son dos de los pilares que sustentan los blogs sobre política.
- Cine y series: Igual que sucedía con los blogs gastronómicos, las reseñas sobre cine y series eran hace no mucho uno de los factores de mayor peso dentro de la decisión de compra (o alquiler) del consumidor, y, igual que sucedía con el género gastronómico, también es cada vez más común el formato vlog, por ser más visual.
» Blogs de medio de comunicaciones
La manera en que se presenta la información, determina el blog, esto quiere manifestar que, si solamente montas fotos, será un fotoblog, si solamente son videos, se le conoce como vlog, y así sucesivamente: sketchblog, linkblog, tumblelogs, entre otros.
De esta manera, seguramente, irán surgiendo muchas nuevas tipologías que van de acuerdo a lo que los usuarios quieren y necesitan mostrar. Cada blog se va adaptando a lo que los lectores buscan, desde lo más clásico hasta las últimas tendencias.
Conclusiones: ¿Se puede ganar dinero con un blog?
Una vez llegados a este punto, suponemos que has leído hasta aquí porque, o bien ya tienes un blog funcionando y quieres sacarle el máximo partido, o bien estás considerando y planificándote para emprender esa gesta.
Definitivamente, es posible ganar dinero con un blog, pero es un proceso a medio o largo plazo. Desde luego, no es una cosa que requiera poco esfuerzo. De hecho, conseguir rentabilizar un blog hasta el punto de convertirlo en tu forma de sustento principal es un proceso todavía más lento y que requiere esfuerzo y una inversión de tiempo obligatoria más la inversión opcional de capital para conseguir hacer cosas que nosotros no podemos alcanzar.
¿Qué queremos decir? Que nuestro consejo, como en muchísimas otras ocasiones, es que te informes y planifiques un plan de acción que pase por trabajar la marca personal y la cohesión comunicativa. De este modo, podremos asegurar que las características del grueso principal de nuestro público objetivo son homogéneas y que podrán asegurar un tráfico potencial más elevado.
Te animamos a que perseveres y, sobre todo, que lo que hagas sea con dedicación y pasión: dos ingredientes de los más importantes en esta vida.
SOBRE EL AUTOR