PopCoin: ¿El Mejor RoboAdvisor para Principiantes? – 2022

Última actualización: 18 agosto, 2022.

Reseña de la plataforma Popcoin

La llegada de internet ha abierto las puertas a muchos negocios y emprendimientos que les permiten a las personas tener más opciones con las que pueden ganar dinero, una de las más interesantes es PopCoin.

Si llegaste a escuchar sobre PopCoin y tienes curiosidad acerca de cómo puedes ganar dinero con esta plataforma de inversión, preparamos para ti esta reseña, la cual está enfocada en todos los aspectos básicos que tienes que saber acerca de esta plataforma. ¿Qué es? ¿Para qué nos sirve? ¿Cómo puedo empezarla a usar? Descubre todo eso y más aquí. 

¿Qué es PopCoin?

Si te preguntabas ¿Qué es PopCoin?, es una plataforma de inversión automatizada dirigida a pequeños inversionistas (personas comunes) que quieran realizar pequeñas inversiones de una forma fácil, rápida y segura por medio de activos financieros de bajo riesgo.

La plataforma ofrece a los pequeños inversionistas una serie de índices y activos económicos de baja volatilidad con los cuales, las personas que inviertan, podrán obtener un beneficio económico que puede variar dependiendo del mercado, dinero y tiempo invertidos.

Uno de los lemas de PopCoin inversiones es Invierte como un experto sin necesidad de serlo” por lo que ofrecen una gran variedad de activos, índices y herramientas financieras con las cuales podrás ganar dinero.

Historia de PopCoin

La plataforma PopCoin es una marca creada por el banco de inversiones español Bankinter” el cual es una de las instituciones financieras más importantes de España, quien respalda las inversiones de PopCoin con diferentes instrumentos financieros de Bankinter.

Historia de PopCoin

El proyecto de PopCoin nace en el año 2017 como una propuesta de Bankinter de democratizar las inversiones para pequeños inversionistas, ya que, según el banco, era necesario que cada vez más personas tuvieran acceso a los mercados económicos.

Para esto, PopCoin les permite a los pequeños inversionistas una parte de todos los instrumentos financieros con los que cuenta Bankinter para que cada vez más personas tengan acceso a inversiones en pequeña escala sin grandes conocimientos en el área.

¿Cómo funciona PopCoin?

El funcionamiento de PopCoin es parecido a cualquier otro prestador de servicios financieros enfocados en inversiones de capital. El cliente deberá contratar los servicios de PopCoin ofrecidos por la plataforma e ingresar la cantidad de dinero y activos en los que busquen invertir.

La principal diferencia entre PopCoin y otras plataformas de servicios financieros es la facilidad con la que se puede operar en la plataforma, al igual que la variedad de fondos e índices de inversión que ofrecen rentabilidades de bajo riesgo enfocado en los usuarios menos experimentados.

Desde tu cuenta de PopCoin podrás gestionar tu capital invirtiendo en los activos de tu preferencia para luego poder sacar tus ganancias con bajas comisiones por medio de tu cuenta bancaria de Bankinter.

¿Cuál es el público al que va dirigido PopCoin?

Si eres nuevo en el mundo de las inversiones, Bankinter creó PopCoin pensando en inversionistas con poca experiencia, pero que tuvieran ganas de generar ingresos económicos por medio del mercado de renta fija.

La idea de PopCoin es que todas las personas tengan acceso a invertir en activos de bajo riesgo que solo estaban disponibles para grandes inversionistas como bancos y fondos de inversión privados y públicos.

El concepto de democratización de la inversión” es lo que llevó a Bankinter a pensar en los pequeños inversionistas, quienes buscaban proteger su capital en contra de la inflación, al igual que multiplicarlo con el objetivo de alcanzar una mejor calidad de vida.

¿Cómo registrarse en PopCoin?

Registrarse en PopCoin

Si ya tomaste la decisión de realizar inversiones en PopCoin, lo primero que tienes que hacer es abrir una cuenta dentro de la plataforma, para esto, deberás cumplir con los siguientes requerimientos:

» Ingresa a la página oficial de PopCoin

El primer paso para crear tu cuenta de PopCoin es entrar a su página web. En la parte superior del menú de opciones vas a ubicar la opción que dice «Darse de alta» a la cual deberás acceder por medio de hacer clic sobre la opción.

» Selecciona el tipo de inversión que quieres realizar

Una vez dentro de la opción “Darse de alta” la plataforma de PopCoin te preguntará sobre el tipo de inversión que quieres realizar dentro de la plataforma, esta opción es importante para determinar el tipo de rentabilidad que buscas.

El sistema de PopCoin te ofrecerá las siguientes opciones a elegir, las cuales dependen del tipo de inversión a la que quieres acceder:

  1. Carteras de fondos gestionados: Este tipo de cartera de inversión estará gestionada por inversionistas expertos que trabajan para Bankinter que se encargaran de gestionar e invertir tu dinero por ti.
  2. Cartera de fondos Indexados: Los fondos indexados son un tipo de inversión que replica el comportamiento de algún índice económico como el S&P 500, Standard & Poor’s o el Ibex 35.
  3. Carteras Fondos sostenibles: Si quieres invertir tu dinero solo en proyectos amigables con el medio ambiente y que cuenten con responsabilidad social, puedes elegir los fondos sostenibles.
  4. Planes de pensiones: Los planes de pensiones privados son una forma de inversión a largo plazo que garantiza que las personas que ahorren e inviertan en un plan de pensiones puedan tener al jubilarse el suficiente dinero para disfrutar de una pensión digna.

» Responde a la encuesta que te hace PopCoin

Para ayudarte en tu proceso de inversión y como parte de sus obligaciones legales, la plataforma de PopCoin está en la obligación de realizar una encuesta para saber tus conocimientos sobre inversión, al igual que saber cuánto capital tienes disponible para invertir.

El fin de estas preguntas es saber qué instrumentos financieros PopCoin te puede ofrecer con el fin de evitar que puedas poner en riesgo tu capital económico. Al terminar la encuesta, PopCoin te dirá qué perfil de inversión es el que más se adapta a ti.

Una vez elegido el plan de inversiones deberás hacer clic en el botón amarillo que dice “Siguientepara luego seleccionar la opción “Contratarposicionada al lado del plan de inversiones que seleccionaste.

» Llena el formulario de registro

Ya dentro del formulario de registro para crear tu cuenta de PopCoin deberás ingresar los siguientes datos dentro del formulario:

  • Correo electrónico.
  • Crear contraseña.
  • Confirmar contraseña.
  • Documento de identidad.
  • Nombre y Apellido.
  • Número de teléfono.
  • Cuenta bancaria.
  • Código de verificación telefónico (Luego de enviar el formulario).

Luego de completar el formulario de registro inicial deberás aceptar los términos y condiciones de la plataforma de PopCoin. Igualmente, para completar el proceso de registro, deberás proporcionar información adicional como enviar una foto de tu documento de identidada la plataforma.

» Activa tu cuenta de PopCoin

Si ya finalizaste el formulario de registro deberás activar tu cuenta de PopCoin, para esto deberás entrar a tu correo electrónico y buscar el email de activación enviado por PopCoin/Bankinter y hacer clic sobre “Activar cuentapara finalizar el proceso de registro.

Requisitos para abrir una cuenta en PopCoin

Si vas a abrir una cuenta en PopCoin será mejor tomar en consideración los requisitos mínimos que la plataforma le exige a todos sus usuarios:

  • Ser mayor de 18 años
  • Tener residencia legal en España.
  • Poseer documento de identidad (DNI) o Pasaporte actualizado.
  • Tener una cuenta bancaria en una entidad española.
  • Disponer de 1.000 € como inversión inicial.
  • Aportar todos los meses mínimo 50 €.
  • Ser ciudadano español.

¡Importante! PopCoin y su empresa matriz Bankinter, al ser entidades financieras con residencia en España, limitan sus operaciones exclusivamente a este país, por lo que si no eres residente español no podrás abrir una cuenta en PopCoin.

¿Cuál es la lógica de negocios de PopCoin?

Si te preguntabas ¿Cuál es la lógica de negocios de PopCoin? La respuesta es “Invertir y diversificarPopCoin es un una plataforma que presta servicios financieros ofreciendo diferentes planes de inversión enfocados en pequeños inversionistas.

El negocio de la plataforma se encuentra en captar pequeños inversionistas que estén dispuestos a invertir su dinero en diferentes activos y fondos indexados con el fin de ganar una rentabilidad futura de la cual PopCoin se quedará con una pequeña comisión por sus servicios.

Entre más clientes inviertan en PopCoin y estos generen más ingresos, la plataforma ganará más dinero por concepto de comisiones, al igual que aumenta el capital invertido a nivel mundial en diferentes activos gestionados por Bankinter.

¿Cómo puedo invertir y ganar dinero con PopCoin?

En esta reseña de PopCoin te explicaremos cuáles son los pasos que deberás realizar para que puedas comenzar a invertir y ganar dinero de forma pasiva con tus inversiones por medio de la plataforma PopCoin.

Si ya tienes tu cuenta de PopCoin activa lo primero que deberás hacer es seleccionar el tipo de inversión que pretendes realizar e ingresar la tasa mínima de inversión inicial que es de 1.000 € luego deberás especificar el tiempo que deseas mantener la inversión.

Para finalizar tu proceso de inversión deberás aceptar los términos establecidos por la plataforma y aportar todos los meses 50 € de forma continua como parte del aporte general al plan de inversiones que gestiona los fondos por medio del interés compuesto.

Como se puede apreciar, todo el proceso es muy simple porque está diseñado para que personas con poca experiencia en el ámbito de las inversiones puedan comenzar a ganar dinero de una forma muy fácil e intuitiva.

¿Qué servicios ofrece PopCoin?

Servicios que ofrece PopCoin

Para ayudar a sus clientes en su proceso de inversión, PopCoin ofrece diferentes planes destinados a inversionistas principiantes para que puedan iniciar en el mundo de las inversiones financieras.

Los planes de inversión que ofrece PopCoin cuentan con un bajo riesgo y una rentabilidad aceptable para inversionistas que no cuenten con mucha experiencia, siendo estas las diferentes carteras de inversión que ofrece PopCoin: 

» Fondos gestionados

Los fondos gestionados que te ofrece PopCoin son una forma de inversión activa basada en la gestión de tu cartera de inversión por parte de inversionistas expertos, estos se encargaran de invertir tu dinero con base en su experiencia y análisis.

El equipo de inversionistas profesionales de Bankinter seleccionan una serie de activos financieros en los que se va a invertir con el fin de generar una rentabilidad futura que será retribuida dentro de tu portafolio de inversión.

» Fondos sostenibles

Los fondos sostenibles solo buscan invertir en activos que cumplan ciertos estándares ambientales y sociales. Dentro de los fondos sostenibles se excluyen inversiones en industrias como el sector petrolero, armamentístico, minería o la explotación animal.

» Fondos indexados

Los fondos indexados utilizan diferentes índices económicos en los que se agrupan las empresas mejor valoradas dentro de un sector con el fin de realizar inversiones sostenibles en el mediano y largo plazo.

La inversión en fondos indexados consiste en invertir dinero en todas las empresas que se encuentran dentro de un índice económico, ya que estas empresas suelen ofrecer buenos retornos de valor en el tiempo.

» Planes de pensiones

Los planes de pensiones privados son una forma de ahorro e inversión que consiste en aportar de forma mensual una cantidad determinada de dinero, el cual será destinado a la inversión de largo plazo.

La rentabilidad obtenida dentro de un fondo de pensiones suele ofrecer un bajo riesgo económico y se encuentra destinada a cubrir los gastos de jubilación de las personas que cotizaron durante varios años para obtener los beneficios de este plan de pensiones.

¿Qué regulaciones tiene PopCoin?

Como toda empresa que ofrece servicios financieros, PopCoin y su empresa matriz Bankinter tienen que cumplir con una serie de regulaciones y obligaciones legales destinadas a asegurar la transparencia de su actividad económica, al igual que proteger el capital de los inversionistas.

Las regulaciones y obligaciones que cumple PopCoin para ejercer su actividad económica son las siguientes:

  • Regulación emitida por el Banco Central de España.
  • Aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
  • Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros.
  • Control de la Directiva de Servicios de Pago.
  • Respaldo del Fondo de garantía de inversiones.
  • Directiva europea en contra del blanqueo de capitales.
  • Ley en contra del financiamiento del terrorismo.

Igualmente, PopCoin al igual que Bankinter cumplen con otras regulaciones tanto a nivel nacional como internacional que buscan proteger y garantizar la transparencia de los fondos gestionados por la plataforma y su empresa matriz.

Recomendaciones de inversión en PopCoin

PopCoin Roboadvisor

Si quieres obtener excelentes rendimientos económicos al invertir en PopCoin y proteger tu capital de posibles perdidas, te recomendamos seguir estos consejos para que puedas invertir como todo un profesional.

  1. Invierte solo dinero que no necesites y estés dispuesto a perder.
  2. Analiza los planes de inversión y elige el que mejor se adapta a tus necesidades.
  3. Busca asesoramiento de profesionales de la inversión.
  4. Evita las inversiones de alto riesgo si tu objetivo es ganar dinero a largo plazo.
  5. Es recomendable aportar más de 50 € mensuales (el mínimo de aporte de PopCoin).
  6. No retires tus beneficios antes de tiempo (Se cobran intereses más altos).
  7. Planifica y registra el número de inversiones que realices.

Con estas recomendaciones podrás optimizar tus inversiones al hacer uso de la plataforma PopCoin para que puedas ganar dinero de forma mucho más segura.

Retira tus ganancias de PopCoin

Si ya alcanzaste tus metas financieras invirtiendo en PopCoin puede que te interese cobrar tus ganancias para disfrutar del dinero que ganaste invirtiendo, por lo que te vamos a decir cómo puedes retirar tu dinero de PopCoin.

Retirar tu dinero de PopCoin es muy fácil, solo deberás seleccionar el fondo de inversión y hacer clic en la sección que dice retirar fondos”, luego de esto aparecerá un cuadro de confirmación con el número de cuenta asociado a PopCoin que es a donde llegará el dinero.

Luego de confirmar la operación estarás recibiendo tu dinero en un plazo de 8 días luego de que Bankinter gestione el dinero invertido en sus diferentes activos financieros y los envíe a tu cuenta de banco.

¿PopCoin es seguro?

¿PopCoin es seguro?

La seguridad es un aspecto importante a la hora de invertir nuestro dinero, por lo que si te preguntabas ¿PopCoin es seguro? La respuesta es ¡Sí, es seguro! Y no se podía esperar menos de una plataforma de servicios financieros propiedad de un banco como Bankinter.

PopCoin se encuentra respaldado por Bankinter, uno de los bancos más importantes de España, por lo que la plataforma de inversiones PopCoin cuenta con altos estándares de seguridad destinados a proteger el dinero de los inversionistas.

En toda su trayectoria no se han reportado problemas de seguridad, estafas o cualquier problema que ponga en riesgo el dinero de las personas que invierten en PopCoin. Sin embargo, ninguna plataforma es 100 % segura, pero de momento PopCoin ha demostrado que protege tu dinero.

Aplicación móvil

Como una forma de facilitar el acceso a los servicios financieros que ofrece PopCoin la plataforma cuenta con una aplicación móvil en la que los inversionistas podrán ver y gestionar el estado de sus inversiones.

La aplicación para dispositivos móviles se encuentra disponible tanto para Android como iOS, por lo que podrás estar siempre actualizado con el estatus de tus inversiones dentro de PopCoin en todo momento.

Igualmente, la aplicación móvil cuenta con un diseño minimalista y amigable a todos los usuarios, así que, al igual que su plataforma. Se te hará muy fácil de usar, incluso si no se tiene mucha experiencia con las aplicaciones de inversiones.

Atención al cliente

La atención al cliente es otro aspecto importante que debes de tomar en consideración cuando buscas utilizar una plataforma de inversiones, ya que te permitirá realizar consultas y solicitudes relacionadas con tu cuenta, en este caso, con tu cuenta en PopCoin.

Atención al cliente de PopCoin

En nuestra opinión de PopCoin, consideramos que la plataforma de inversiones cuenta con un excelente servicio de atención al cliente, el cual está dispuesto a resolver y atender cualquier problema o duda relacionado con tu cuenta.

PopCoin cuenta con diferentes medios de atención al cliente en donde podrás contactar de forma rápida con el personal de PopCoin, estos medios incluyen teléfono, correo, agencias bancarias y hasta redes sociales.

Ventajas y Desventajas de PopCoin

Todos los servicios financieros como PopCoin tienen una serie de características que permiten diferenciarse del resto. Sin embargo, estas cualidades únicas de cada plataforma pueden ser una ventaja o desventaja.

Si quieres conocer los beneficios y dificultades de la plataforma PopCoin toma en cuenta lo siguientes pros y contras:

VENTAJAS 👍🏻
  • Las comisiones dentro de la plataforma son muy bajas.
  • Acceso a múltiples fondos de inversión.
  • Ofrece buenas tasas de rentabilidad anual.
  • PopCoin cuenta con instrumentos financieros de alta calidad respaldados por Bankinter.
  • Puedes gestionar tus recursos desde la aplicación móvil de PopCoin.
  • Tanto la barrera de entrada como los aportes mensuales son bajos en compración con roboadvisors similares.
  • Bankinter, uno de los bancos más importantes de España, es la entidad que está detrás de PopCoin.
  • Cuenta con inversiones de bajo riesgo.
DESVENTAJAS 👎🏻
  • El servicio solo está disponible en España.
  • La plataforma no te permite diversificar.
  • Hacen falta más instrumentos financieros para los inversionistas profesionales.

Nuestra opinión sobre PopCoin

PopCoin es una buena opción en caso de que tengas residencia en España y no cuentes con mucha experiencia en el mundo de la inversión, ya que puedes invertir con poco presupuesto, al igual que bajo riesgo.

En nuestra opinión sobre PopCoin consideramos que cuenta con una excelente reputación gracias a Bankinter, uno de los bancos más grandes de España, quien respalda la gestión de todas las inversiones en PopCoin gracias a su larga trayectoria económica.

Igualmente, para esta reseña de PopCoin consideramos la usabilidad de la plataforma, destacando que cuenta con una interfaz y herramientas de inversión faciles de utilizar, un excelente servicio de atención al cliente y todas las opciones necesarias para comenzar en el mundo de la inversión de la mano de los roboadvisors.

¿Qué esperas para registrarte en PopCoin? ¡No te vas a arrepentir!


SOBRE EL AUTOR

foto de Jose Jaime

Este artículo ha sido escrito en colaboración con Jose Jaime - Profesor de Finanzas y Contabilidad en la Universidad Complutense de Madrid. Jose Jaime es profesor de Finanzas en la Universidad Complutense de Madrid. También ha trabajado en varias empresa como consultor financiero.
¡Puntúa nuestro artículo!
5/5 - (4 votos)

💰 Con este software ganarás más de $800 al mes. ¡Pruébalo 30 días Gratis! 💰

¿Quieres conocer el mejor sistema para GANAR DINERO?