Última actualización: 30 agosto, 2022.
Finizens Roboadvisor es un gestor pasivo y automatizado que invertirá por ti de forma indexada y diversificada. Sin duda alguna ha pisado fuerte entre sus competidores, siendo de los robo advisors más destacados del mercado, sin embargo, esto no quiere decir que sea la opción más adecuada para todos los usuarios. Es por eso que te traemos esta reseña, donde analizamos a detalle cada aspecto sobre uno de los mejores roboadvisor del 2022.
¿Es seguro invertir con Finizens?
Tus ahorros en finizens contarán con la misma protección que en un banco. La empresa está suscrita como una agencia de valores autorizada y registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores y por la Dirección General de Pensiones.
¿Qué es Finizens y cómo funciona?
Los robo advisor como Finizens son soluciones que usan algoritmos programados para seguir estrategias de inversión planificadas por profesionales financieros.
👇 ¿Quieres conocer la mejor plataforma para GANAR DINERO por Internet? 👇
Te mostramos cual es la mejor plataforma para ganar dinero mes a mes en piloto automático. Olvídate de perder el tiempo haciendo encuestas o realizando complicadas tareas y empieza a ganar cientos de dólares al mes de forma automática. Todo ello gracias a la plataforma CriptoRobot.
Según tu perfil y nivel de riesgo se te asignará una cartera con diferentes fondos indexados. Invertir en Finizens es hacer una inversión pasiva a largo plazo.
Cómo abrir una cuenta con Finizens
Comenzamos con mencionarte que el proceso para abrir una cuenta con este robo advisor es 100% online. Te lo explicamos a continuación en diez sencillos pasos.
- Dirígete a su página y haz clic sobre “invertir.”
- Simula tu inversión en la calculadora y haz clic sobre “quiero invertir.”
- Añade tu correo electrónico y contraseña.
- Completa el test (este determinará tu perfil de inversor).
- Escoge en qué producto quieres invertir, tendrás disponibles diferentes planes (te hablamos sobre cada uno de ellos más abajo).
- Sigue contestando las preguntas para concluir tu test de inversor.
- Observa bien tu perfil de inversor y el plan que has escogido. En caso de que no acabe de convencer, no te preocupes, podrás cambiarlo o volver a realizar el test.
- Confirma tu email y teléfono y rellena tus datos financieros.
- Sácale una foto a tu DNI por ambos lados y súbela a la plataforma.
- Lee los contratos y haz clic sobre “revisar y firmar”.
Por último, solo deberás de esperar que activen tu perfil y añadir los fondos que vas a necesitar (esto podrás hacerlo por medio de una transferencia bancaria, domiciliación o traspaso de fondos)
Perfil de riesgo: test de inversor en Finizens
Este es uno de los aspectos más importantes dentro de los pasos para crear una cuenta en Finizens. El perfil de riesgo puede ir desde el 1 hasta el 5. Nuestra recomendación es que le prestes mucha atención a este paso, responde cada una de las preguntas que te hagan con honestidad. Recuerda que tu experiencia dentro de la plataforma dependerá de que tanto se adapte tu cartera a tu perfil.
¿Qué podrás hacer en Finizens?
Tendrás diferentes planes en los que podrás invertir, concretamente cuatro que funcionan de forma similar, pero que tienen sus notorias diferencias. Te mencionamos acá abajo cada uno de ellos con sus respectivas características.
» Plan de inversión
Éste es su plan más popular, tendrás la posibilidad de elegir entre cinco carteras de fondos según tu perfil de riesgo. Al saber esto diversificarán tu cartera en diferentes fondos indexados como Vanguard o Amundi. La inversión en fondos inicial mínima es de 1.000 €.
- Al ser una cartera de fondos, estos son traspasables, sin impacto fiscal.
- Tu cartera estará formada por 13 fondos indexados. 10 son de Vanguard (de las mejores gestoras del mundo) y los otros son de iShares y Amundi.
» Plan de pensiones
Ideal para quienes buscan ahorrar para su jubilación o personas que buscan tener deducciones fiscales. Eso sí, no tendrás acceso a tu inversión hasta por lo menos 10 años. No estarás obligado a realizar aportaciones mensuales a tu fondo, pero para empezar si necesitas un mínimo de 50 €. Para este plan utilizan una mezcla de fondos indexados y ETFs.
- Ganó un premio al mejor plan de pensiones en España en el 2020.
- Traspaso desde otra entidad sin impacto fiscal.
» Plan de ahorros
Está pensado para las personas que buscan ahorrar de a poco, también podrás comenzar con 50 €. Acá sí deberás de hacer aportaciones periódicas (mínimo 50 €). Tiene una peculiaridad y es que este funciona mediante un contrato de seguro de vida, por lo tanto, no es traspasable.
» Plan para niños
Funciona casi de la misma forma que el plan de ahorro, solo que este tiene un propósito, ahorrar en nombre del niño/a. Lo pueden crear los padres para sus hijos y no es obligatorio hacer aportaciones periódicas.
Tarifas para cada plan
A continuación, te dejaremos un resumen de los montos mínimos para empezar con cada plan y sus respectivas tarifas.
- Plan de inversión: el monto mínimo a invertir es de 1.000 € con una comisión total de 0.65% (baja cada año un -0.02%) es decir, el año que viene la comisión será menor y así año tras año.
- Plan de pensiones: Con el plan de pensiones podrás comenzar con 50 € y te aplicarán una comisión máxima de 0.65%.
- Plan de para ahorros y niños: Al igual que en el plan de pensiones, podrás empezar desde 50 €, pero la comisión será de 0.80% + seguro.
Las tarifas mencionadas son el total de la suma de la comisión de gestión, costes depositarios, costes corrientes, entre otros costes generales.
¿Cómo depositar dinero en Finizens?
Como tal, cuentan con dos formas de añadir fondos, podrás realizar una transferencia bancaria o traspasar fondos que tengas en otras entidades. En caso de que escojas transferencia (lo más recomendado) solo deberás de transferir la cuenta que te asignaron. Ahora, si vas a traspasar fondos lo que debes de hacer es darle a la opción y rellenar los datos que te van pidiendo allí, como el leasing, el fondo a traspasar, etc.
Nota: Si eliges la opción de traspasar fondos el dinero se invertirá directamente, después haber pasado el tiempo de espera, en la cartera recomendada según tu test de inversor. Es por eso que si decides escoger esta opción debes asegurarte de haber respondido bien dicho test.
¿Cómo retirar tu dinero de Finizens?
No te pondrán mil trabas para retirar tu dinero, así que puedes estar tranquilo por ese lado. Debes solicitar tu retiro a través de la opción habilitada para ello en tu panel de control. Por lo general, para hacer retiros de una cuenta con plan de inversión, tarda entre 3 a 4 días en caer el dinero a tu cuenta bancaria.
» Retiro para cuentas de ahorro y niños
En el caso de las cuentas de ahorro y niños vas a tener que esperar los primeros 60 días de la apertura del plan. A partir de ahí podrás retirar cuando quieras.
» Retiro para planes de pensión
Para los planes de pensiones indexadas se cumple un contrato en el que no podrás retirar tu dinero hasta dentro de, mínimo, 10 años. Únicamente podrás retirarlos si, antes de los diez años, suceden algunas de las siguientes cosas: vas a jubilarte, tienes una enfermedad grave, tras haber pasado los diez años o en caso de que lleves mucho tiempo desempleado.
👇 ¿Quieres conocer la mejor plataforma para GANAR DINERO por Internet? 👇
Te mostramos cual es la mejor plataforma para ganar dinero mes a mes en piloto automático. Olvídate de perder el tiempo haciendo encuestas o realizando complicadas tareas y empieza a ganar cientos de dólares al mes de forma automática. Todo ello gracias a la plataforma CriptoRobot.
Recuerda que este es un “plan de pensión” su objetivo es que no toques ese dinero hasta que te jubiles.
Comisiones de gestión de Finizens
Como toda empresa, esta también te debe cobrar una comisión por la gestión e inversión de tu capital, sin embargo, Finizens tiene un modelo maravilloso llamado comisiones decrecientes “Tu Por Delante”, este se basa en que la comisión de gestión baja cada año un 0.02%.
» Características sobre las comisiones de Finizens
- Comisión total de la cartera mínima del plan de inversiones 0.65% al 0.38% con bajadas anuales automáticas de 0.02%.
- Son el único gestor automatizado que reduce comisiones cada año.
- Ofrecen los planes de pensiones más económicos del mercado.
¿Para quién es Finizens?
Al ser una inversión pasiva (donde no tendrás que hacer prácticamente nada) se convierte en ideal para los principiantes, por su sencillo funcionamiento, pero también se adapta a cualquier usuario que simplemente deseé invertir en fondos indexados de una manera fácil y sin complicaciones. Eso sí, de momento solo está disponible para quienes residan en el continente europeo.
¿Quién guardará tu dinero?
Para cada plan hay diferentes gestores. En el caso del plan de inversiones, el dinero está depositado en el Banco Inversis, uno de los más importantes a nivel mundial en cuanto a inversión. La cuenta estará a tu nombre.
Ahora, en el caso de los planes de pensión, plan de ahorro y para niños, estará depositado en Caster Seguros, el cual también tiene su buena reputación.
Esto quiere decir que Finizens nunca guardará tu dinero, por lo que, si sucede algo con la empresa, tu dinero estaría depositado en las entidades que te mencionamos.
Activos disponibles en Finizens
Utilizan únicamente fondos indexados de las gestoras internacionales más prestigiosas. Los instrumentos que gobiernan este robo advisor son los de inversión pasiva. Entre estos encontramos fondos índices y ETFs, los cuales se distribuyen en 13 para el plan de inversión, entre 11 y 13 para el plan de pensiones y de 7 a 9 para el plan de ahorros y niños. A continuación, te mencionamos algunos de los principales según el tipo de plan.
» Para el plan de inversión
En este plan se invierte en fondos indexados, entre 8 de renta fija y 5 de renta variable. Por ejemplo, acá encontraremos índices de renta fija como lo son los bonos de gobierno e índices de renta variable como bienes y raíces.
» Para el plan de pensión
En este plan se invierte en fondos indexados y ETFs, 3 rentas fijas y de 6 de renta variable. Por ejemplo, índices de renta fija como bonos globales y de renta variable como Emergentes.
» Para el plan de ahorro y niños
Acá, en este plan, también se invierte en fondos indexados y ETFs. 5 de renta fija y 10 de renta variable. Entre los de renta fija podrás encontrar bonos de empresas de Europa y en renta variable el oro.
¿En qué se basa Finizens para elegir los activos?
Afirman que lo principal que tiene en cuenta para elegir estos instrumentos es en su calidad, la disminución del riesgo y los siguientes factores:
- Que sus comisiones sean bajas para ofrecer una mayor rentabilidad.
- Liquidez más elevada para aumentar la agilidad en procesos de compra y venta.
- Buscan crear una diversificación más alta para la disminución del riesgo.
Aspectos fiscales de Finizens
Por los beneficios que saques de tu inversión (intereses) tendrás que pagar impuestos (por lo menos el 19%). No tendrás que enfrentar este pago mientras no retires el dinero, al retirarlo, el banco donde está depositado el dinero te retendrá ese diecinueve por ciento.
Aplicación para móvil: Finizens App
Sus aplicaciones para móvil (iOS y Android) están muy bien valoradas. La interfaz es sencilla, fácil de usar, al igual que su plataforma. El diseño es moderno y se adapta perfecto al dispositivo. Una muy buena alternativa a la web.
Servicio al cliente
Es posible contactar con ellos mediante chat en vivo, teléfono o correo electrónico. Su horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 10:00 a 19:00. La atención suele ser rápida, sobre todo en el chat en vivo.
» Datos de de contacto de finizens
- Teléfono: 910 483 004.
- Correo para información: [email protected].
- Correo para ayuda: [email protected].
- Twitter: @finizens.
Rentabilidad de Finizens
Cuando analices las rentabilidades debes tener presente que las rentabilidades pasadas no definirán a las futuras. Esto es algo muy importante a tener en cuenta antes de sacar cualquier conclusión.
Las carteras en las que Finizens invierte están altamente diversificadas, esto quiere decir que, sí, corres menos riesgo, ya que solo te afectarán los cambios del mercado, no tanto los del activo como tal. Además, al tener tan bajas comisiones, nos vemos beneficiados con respecto a los impuestos.
Eso sí, en cada cartera encontrarás renta variable, por lo que, a ciencia cierta, no sabemos que rentabilidad vamos a obtener. Todo puede variar según el mercado.
» Simulación de rentabilidad
Con esta herramienta (la cual encuentras a penas entras a su página) podrás observar resultados aproximados de la rentabilidad que tendrías según el monto invertido. Aunque esto no te da la certeza de que así será, por lo menos tendrás un resultado aproximado para analizar.
¿Se puede cambiar de perfil/cartera?
Sin duda alguna esta es una de las preguntas que más causa incertidumbre y la respuesta es… depende del plan escogido. Por ejemplo, para el plan de pensiones se puede cambiar de perfil, más no de cartera. Es por eso que hacemos énfasis en la importancia de responder con calma y honestidad dicho test. Te dejamos acá abajo la respuesta exacta a esta pregunta para cada tipo de plan.
» Plan de inversión
Podrás cambiar de cartera cada 30 días, y tu perfil de riesgo siempre que quieras, para cambiarlo solo deberás de volver a tomar el test de inversor.
» Plan de ahorro
En este plan deberás de esperar 56 días para cambiar de cartera por primera vez. Para cambiar tu perfil a uno de mayor riesgo también tendrás que volver a realizar el test.
» Plan de niños
Al igual que en los demás, podrás cambiar tu perfil de inversor si vuelves a completar el test, y para cambiar de cartera tendrás que esperar el mismo tiempo que en el plan de inversión, 30 días.
Finizens premium
Dentro de los tipos de cuenta disponibles, existe el llamado Finizens premium, donde solo podrán acceder inversores con un capital superior a los 100.000 €. En esta cuenta encontrarás un servicio y atención especial ofrecidos por un gestor de clientes personalizado.
¿Finizens ha obtenido reconocimientos?
Finizens recibió un premio en 2019 a la Mejor Banca Privada por parte de La Razón. También obtuvo el reconocimiento de las 100 mejores ideas de empresas y el mejor Wealthtech de Private Banking en 2018 por Capital Radio. Además, los planes de pensión de Finizens han obtenido valoraciones de 5 estrellas Morningstar durante el 2020.
Alternativas a Finizens
En nuestra opinión Finizens es un robo advirsor que merece la confianza del cliente por lo transparente que es y por todas las oportunidades que te puede ofrecer.
👇 ¿Quieres conocer la mejor plataforma para GANAR DINERO por Internet? 👇
Te mostramos cual es la mejor plataforma para ganar dinero mes a mes en piloto automático. Olvídate de perder el tiempo haciendo encuestas o realizando complicadas tareas y empieza a ganar cientos de dólares al mes de forma automática. Todo ello gracias a la plataforma CriptoRobot.
De todos modos, puede que quieras seguir viendo opciones para decidir cuál sería la más adecuada para tu perfil, no te preocupes, a continuación, te dejaremos algunas buenas alternativas a Finizens.
» InbestMe
Con este robo advisor es posible invertir, además de renta fija y variable, también en materias primas. Utiliza únicamente fondos indexados y también podrás empezar con una inversión mínima de 1.000 €.
» Indexa capital
También cuentas con diferentes planes, podrás escoger entre los fondos de inversión, planes de pensiones y plan de pensión de empleo. Entre los productos encontrarás fondos indexados y ETFs. La inversión mínima para comenzar en este robo advisor es de 3.000. $
Principales pros y contras de Finizens
Como forma de resumen y para que también puedas sacar tu propia conclusión, te dejamos las principales ventajas y desventajas de este robo advisor.
- Su interfaz es intuitiva, moderna y sencilla hace que provoque estar dentro de su plataforma y aplicación.
- Su sistema de comisiones decrecientes año tras año el cual se realiza de manera automática es, sin duda alguna, uno de sus puntos más fuertes.
- Cuando hablamos de diversificación, podemos afirmar que es una competencia difícil de igualar.
- Si el sistema de Finizens ve que es necesario equilibrar algo en tu inversión lo hará sin que tengas que hacer nada. Esto con el objetivo de que tu cartera siempre vaya en línea con tu perfil de inversor.
- Tu dinero estará depositado en uno de los bancos más importantes con respecto a la inversión.
- No puedes elegir los fondos, es decir, deberás escoger entre las carteras creadas. (Esto es algo común en los robo advisor) de igual forma, todos los productos con los que trabaja Finizens tienen buena reputación.
- Hay una comisión por reintegros que cobra el banco donde estará depositado tu dinero.
- Solo está disponible para residentes en Europa.
Preguntas frecuentes sobre Finizens
Si te quedó alguna duda de seguro le encontrarás respuesta en este apartado. Te dejamos acá abajo las respuestas a las preguntas más usuales sobre Finizens.
» ¿Es posible traspasar los planes de Finizens entre ellos?
No, no es posible. A pesar de que los planes tienen características similares, cada uno de ellos tiene su propio formato y no es posible traspasarlos entre ellos sin impacto fiscal.
» ¿Dónde puedo conseguir la documentación fiscal?
Los documentos de trascendencia tributaria relacionados con los Planes de Ahorro o de Pensiones Finizens los proporciona directamente Caser Seguros. La entidad donde está depositado tu dinero. En caso de tener problemas con esto debes ponerte en contacto con Finizens.
» ¿Es seguro confiar en la respuesta del test de inversor de Finizens?
Sí, es seguro. Finizens desarrolló un algoritmo de riesgo que analiza variables de distinta tipología, este recoge hasta el último conocimiento y experiencia de la persona para saber su tolerancia y capacidad de asumir riesgos, al fin y al cabo, es ese el factor que determina todo.
» ¿Qué pasaría si Finizens cesara su actividad?
En caso de que esto sucediera, tus fondos no se verían afectados, ya que el dinero no está custodiado por Finizens, sino por otras reconocidas entidades. Tu dinero también estará protegido de diferentes formas según el plan que hayas escogido.
» ¿Se puede hacer trading en Finizens?
No. La estrategia de la empresa es ofrecer un modelo de inversión responsable a largo plazo, evitando a toda costa operaciones tipo “trading”.
Conclusiones finales: nuestra opinión
Finizens es una opción ideal para aquellas personas que quieran tener parte de su dinero en movimiento, de la mano de una plataforma que le dará una buena rentabilidad a largo plazo. Podrás empezar a invertir con poco capital y dejar que este robo advisor invierta y gestione tu cartera sin tu hacer nada. Desde nuestro punto de vista, es perfecta tanto para principiantes como para quienes tienen más tiempo en el mundo de las inversiones.
Los ingresos pasivos han demostrado ser mucho más rentables que los activos a largo plazo. Según los análisis de la media anual de cada una de sus carteras, Finizens tiene de las mejores rentabilidades entre sus competidores. Aunque esto no garantiza que en un futuro siga siendo rentable, este robo advisor, por la seguridad y transparencia que les da a sus usuarios, se ha ganado su puesto como uno de los más valorados del mercado.
SOBRE EL AUTOR