Invertir en Bolivia: Las Opciones de Negocio Más Rentables en 2022

Última actualización: 7 diciembre, 2022.

¿Qué oportunidades de negocio son más recomendables para invertir dinero en Bolivia? Es muy posible que te lo estés planteando porque, al fin y al cabo, Bolivia es uno de los países que tiene una mayor cantidad de emprendedores en proporción a su volumen de población. Más de 50 % de los ciudadanos en edad de trabajar en Bolivia son autoempleados, emprendedores que, partiendo de sus conocimientos, habilidades o ideas, buscan un futuro mejor. Por ende, si estás pensando en sumarte a este grupo de imparable crecimiento, quédate, ya que compartiremos contigo las mejores opciones para invertir en este país.

1. Comida rápida con un food truck

Los bolivianos están saliendo a las calles y abandonando, poco a poco, los pedidos de comida a domicilio que se habían puesto de moda desde 2019. Aunque la entrega a domicilio sigue siendo un negocio a explotar, uno en el que también podría irte bien, resulta más novedoso y tiene más proyección, son los food truck

Algunos de los servicios más famosos para ofrecer en un frood truck desde Bolivia, son:

  • Hamburguesas.
  • Anticucho.
  • Sándwich de Chola.
  • Empanadas.
  • Pastel de yuca.

Ya sea aparcando el camión en una zona de ocio, en un lugar de moda o en uno de los principales puntos turísticos de tu ciudad, tienes muchas posibilidades de hacer que tu comida se haga viral. Los food truck han ido aumentando su presencia en el mundo entero desde que, en 2014, se estrenase la película Chef.

👇 ¿Quieres conocer la mejor plataforma para GANAR DINERO por Internet? 👇

Te mostramos cual es la mejor plataforma para ganar dinero mes a mes en piloto automático. Olvídate de perder el tiempo haciendo encuestas o realizando complicadas tareas y empieza a ganar cientos de dólares al mes de forma automática. Todo ello gracias a la plataforma CriptoRobot.

REGISTRO GRATUITO

En ella, un reputado cocinero cumplía su sueño de viajar con un food truck sorprendiendo con su comida rápida de calidad. Hoy esa idea sigue tan vigente como antaño e incluso más, y se puede convertir en tu propio sueño. Si te preguntas en qué puedo invertir mi dinero en Bolivia y la cocina se te da bien, quizá este sea el proyecto que estabas buscando.

2. Negocio de importación

En Bolivia viven miles de ciudadanos extranjeros, principalmente de países hispanohablantes. Toman la decisión de vivir en Bolivia por negocios, por familia o porque les encanta el país. ¿Pero sabes qué echan de menos? ¡Productos de su tierra!

Negocio de importación en Bolivia 2022
Fuente: IBCE. Boletín electrónico

Te recomendamos estudiar el mercado e investigar cuáles podrían ser los productos de mayor éxito, sobre todo, aquellos que no se encuentran en las tiendas de Bolivia. Ten en cuenta que hay más de 45.000 argentinos viviendo en Bolivia, casi 30.000 brasileños, más de 13.000 españoles y unos 12.000 peruanos. Seguro que esas cifras te ayudan a ver claramente por dónde comenzar a importar.

Ese se puede convertir en el punto de partida de tu proyecto de emprendimiento. Puedes jugar con la flexibilidad que te aporta disponer de un registro en la Aduana Nacional, el cual necesitarás, para poder importar productos de todo tipo de países.

3. Servicio de limpieza

Puede cambiar mucho la situación en la que se encuentra la economía o el país, pero los servicios de limpieza siempre van a ser necesarios. Después de todo lo ocurrido mundialmente en los últimos años, la limpieza y la higiene todavía tienen más importancia.

Piensa en el desarrollo de un servicio de limpieza de crecimiento escalonado. Podrías comenzar ofreciendo tu servicio a empresas pequeñas y, poco a poco, ir aumentando plantilla y clientes.

Intenta apostar por las nuevas tendencias de limpieza para que tu negocio tenga más atractivo, como el uso de productos ecológicos.

4. Servicio turístico

¿Conoces bien Bolivia? Si es así, piensa en compartir esos conocimientos con los turistas. En sus mejores tiempos, Bolivia recibía alrededor de 1 millón de turistas cada año. Esas cifras se están recuperando, pero lo que se encuentran los visitantes es que no hay tantas empresas de servicios turísticos como antes.

Es un buen momento para emprender de esa forma y aprovechar la situación del mercado. Puedes ofrecer desde guías turísticas hasta servicios en los que hacer reservas de espectáculos, hoteles o cualquier otro tipo de propuesta.

5. Entrenador personal

Si estás en forma, te gusta el deporte y siempre has creído que tendrías vocación para compartir tu afición con otras personas, ser entrenador personal se podría transformar en tu mejor opción para invertir dinero en Bolivia.

👇 ¿Quieres conocer la mejor plataforma para GANAR DINERO por Internet? 👇

Te mostramos cual es la mejor plataforma para ganar dinero mes a mes en piloto automático. Olvídate de perder el tiempo haciendo encuestas o realizando complicadas tareas y empieza a ganar cientos de dólares al mes de forma automática. Todo ello gracias a la plataforma CriptoRobot.

REGISTRO GRATUITO

Una de las ventajas de este tipo de negocio es que te da mucha flexibilidad. Tú defines los horarios en los que entrenarás a tus clientes e incluso el lugar donde hacerlo. Si encuentras algún famoso al que entrenar. ¡Te habrá tocado la lotería!

Ventajas y Desventajas de Invertir en este país

Toma nota de algunos aspectos muy positivos que llevan a ver Bolivia como un mercado ideal donde puedes comenzar a emprender:

VENTAJAS 👍🏻
  • Es un mercado que se encuentra en proceso de recuperación con vistas hacia un futuro cercano en el cual la economía habrá mejorado de manera significativa.
  • Hay buenos precios para la mano de obra sin que esto desmerezca el trabajo y pagando cantidades dignas a los miembros de la plantilla.
  • Es un país ideal para firmar acuerdos estratégicos y comerciales, en especial para hacer colaboraciones con negocios de países cercanos.
  • Se proporcionan ayudas para invertir que facilitan que los emprendedores puedan iniciar su camino con su propio negocio.
  • Se trata de una nación que apoya la cultura del pequeño comercio, por lo que hay posibilidades de que las pequeñas marcas se abran camino.
DESVENTAJAS 👎🏻
  • Todavía falta un tiempo hasta que la economía boliviana llegue a las cifras de las que disfrutó años atrás.
  • El nivel de turismo aún no ha alcanzado los datos previos a 2019. Si bien es algo que está ocurriendo en el mundo entero, conviene tenerlo en cuenta si tienes pensado emprender en el sector turístico.
  • Hay competencia con emprendedores de otros países que han encontrado en Bolivia un mercado ideal donde llevar a cabo sus ideas y negocios.

¿Qué ayuda se da a los emprendedores en Bolivia?

¿Cómo invertir en Bolivia empezando con poca inversión? Eso es algo que se preguntan muchas personas que tienen buenas ideas, pero a las que no les sobra el presupuesto. La buena noticia es que Bolivia es un país que apoya mucho al emprendedor.

Para comenzar con soporte, te recomendamos que busques los programas de ayuda, subvenciones y talleres que ofrecen tanto Bolivia Emprende como la Fundación Emprender Futuro. Descubrirás las diferentes formas en las que te podrán ayudar a conseguir tus objetivos.


Fuentes y referencias

  • Referente a los datos de importación de Bolivia. | Ibce.org.bo.


SOBRE EL AUTOR

foto de Jose Jaime

Este artículo ha sido escrito en colaboración con Jose Jaime - Profesor de Finanzas y Contabilidad en la Universidad Complutense de Madrid. Jose Jaime es profesor de Finanzas en la Universidad Complutense de Madrid. También ha trabajado en varias empresa como consultor financiero.
¡Puntúa nuestro artículo!

5/5 - (5 votos)

💰 Con este software ganarás más de $800 al mes. ¡Pruébalo 30 días Gratis! 💰

¿Quieres conocer el mejor sistema para GANAR DINERO?