¿Cómo Invertir en Ecuador? Las Mejores Opciones en 2022

Última actualización: 4 noviembre, 2022.

Cómo invertir en Ecuador

Según los últimos estudios realizados por la Comisión Económica de América Latina (CEPAL) Ecuador posee una de las economías con mejor desempeño de Latinoamérica. Debido a las oportunidades de inversión que brinda Ecuador, el día de hoy te queremos contar cuáles son las mejores opciones de negocio que puedes emprender desde este país. Sin nada más que agregar, ¡empecemos!

Las Mejores Opciones para Invertir en Ecuador

En Ecuador se derrumbaron las barreras comerciales que impedían que el comercio se pudiese extender, abriendo nuevas oportunidades de negocio. Como ya no cuentan con estas estrictas limitaciones, el país ha recibido mucho más apoyo, convirtiéndose en uno de los mejores para invertir en este 2022. Conoce las opciones más rentables de inversión que te ofrece Ecuador a continuación.

1. Criptomonedas

Invertir en Ecuador

Una de las maneras más famosas de invertir el dinero desde Ecuador es a través de las criptomonedas. Aunque estás pueden llegar a ser inversiones de alto riesgo, con una buena estrategia, se pueden lograr retornos exponenciales en el corto plazo.

Antes de explicarte cómo invertir en criptomonedas, queremos aclararte un punto que te hará entender mucho mejor en qué criptomoneda te conviene invertir. Este punto es: cuáles son los diferentes tipos de criptomonedas que existen.

1.1 Tipos de Criptomonedas

  • Bitcoin: El bitcoin fue la primera criptomoneda existente, por lo que es la de mayor capitalización de todo el mercado. Por esto, es considerada como una categoría de criptomoneda muy ajena a todas las demás, en la cual se recomienda invertir tanto a principiantes como profesionales.
  • Altcoins: son aquellas criptomonedas que se presentan en el mercado como una buena alternativa al bitcoin debido a su tiempo de vigencia y la “estabilidad” que tiene su red. Algunas de estas, son: Ethereum, Solana, Cardano, Polkadot, entre otras, (existen más de 1.000 Altcoins).
  • Stablecoins: son las que ofrecen una estabilidad en cuanto a su precio. Es decir, es muy difícil que su precio oficial varíe. Esta estabilidad es posible debido a que están sujetas a otro activo que les puede asegurar esta estabilidad. Un ejemplo que de seguro conoces es el de Tether, el cual está sujeto al dólar. Otras stablecoins están sujetas a materias primas como el oro.
  • Memecoins: son todas aquellas criptomonedas que fueron creadas más por un motivo de polémica, chiste o moda que por carecer de un valor fijo real, su “valor” queda respaldado únicamente por las personas que las apoyan. En esta categoría podemos encontrar memecoins muy famosas como lo es el Shiba Inu y Dogecoin.

1.2 Inversión principal

La inversión a realizar dependerá de la plataforma que vayas a seleccionar. En Ecuador, las plataformas principales para invertir en criptomonedas son las siguientes:

  • Binance: inversión mínima de 10 $.
  • eToro: inversión mínima de 200 $.
  • Capital.com: inversión mínima de 20 $.

1.3 Paso a paso para empezar a invertir en criptomonedas desde Ecuador 

  1. Regístrate la plataforma seleccionada: una vez elegido el exchange, debes de enviar la documentación que este te solicite para que pueda verificar tu cuenta. No te recomendamos ingresar tu dinero hasta que no te verifiquen la cuenta. Se pueden tardar en aprobártela, como mucho, una semana.
  2. Evalúa en cuál criptomoneda te conviene invertir más: si eres principiante, nuestra recomendación es que el máximo riesgo que tomes sea invertir en Altcoins. Ahora, si eres profesional, puedes tomar riesgos más grandes como invertir en criptomonedas especulativas, como lo son las Memecoins
  3. Compra la criptomoneda: ahora que ya sabes en qué tipo de criptomoneda vas a invertir, queda escoger por cuál en específico te irás. Para realizar esta elección te recomendamos que te guíes de las inversiones que están haciendo los expertos en el momento.

1.4 Recomendaciones finales

Como puedes ver, el proceso para empezar a invertir en este sector no es para nada complicado, sin embargo, hay que tener mucho cuidado con tomar decisiones emocionales. En el mundo de las criptomonedas hay que tomar decisiones con cabeza fría, teniendo siempre una estrategia detrás de cada inversión.

Nota: no inviertas en criptomonedas dinero que necesites en poco tiempo. Invierte dinero extra, que no vayas a necesitar para poder vivir o mantenerte. Recordemos que las criptomonedas son inversiones bastante riesgosas. 

2.  Comprar y vender contenido creativo en internet

Epidemic Sound
Epidemic Sound

Con comprar contenido creativo nos referimos a que compres cursos, herramientas, elementos únicos (como dominios de internet), música de pago, filtros, entre otros contenidos que puedan ser de utilidad para el usuario.

Comprar este tipo de contenido para revenderlo desde Ecuador es un negocio original y rentable. Por lo que te recomendamos que tomes esta idea y le saques el máximo de provecho.

2.1 ¿Dónde conseguir el contenido?

Ahora, de seguro te estarás preguntando, ¿y dónde puedes comprar este tipo de contenido creativo? Con solo colocar en internet “las pistas más económicos del mercado” te saldrán un sinfín de personas que venden estos contenidos. No obstante, algunas de las plataformas más famosas, son:

  • Epidemic Sound: para comprar pistas musicales.
  • GoDaddy: te permite comprar dominios de internet.
  • Etsy: para comprar filtros.
  • Hotmart: ideal para comprar cursos.

2.2 ¿Cómo empezar a vender contenido creativo?

Una de las mejores formas de empezar a vender contenido creativo es a través de una página web especializada. Puedes crear una página web a través de plataformas como Wix y empezar desde cero con tu proyecto de vender un tipo específico de contenido creativo, por ejemplo, filtros para fotos.

👇 ¿Quieres conocer la mejor plataforma para GANAR DINERO por Internet? 👇

Te mostramos cual es la mejor plataforma para ganar dinero mes a mes en piloto automático. Olvídate de perder el tiempo haciendo encuestas o realizando complicadas tareas y empieza a ganar cientos de dólares al mes de forma automática. Todo ello gracias a la plataforma CriptoRobot.

REGISTRO GRATUITO

Cuando te empiece a ir bien con la venta de este contenido especializado, puedes ir agregando más servicios a tu catálogo de contenido creativo.

Al estar vendiendo contenido creativo, lo más recomendable para crecer en este negocio es hacer publicidad por medio de blogs relacionados con lo que estás ofreciendo o contactar a influencers para que le hagan publicidad a tu página.

3. Montar una Tienda Online

Ecuador

En Ecuador todavía, aunque hay muchos comercios en línea, siguen haciendo falta tiendas online que ofrezcan un servicio completo en diferentes áreas, por lo que te aseguramos que si te especializas en un nicho en específico te irá muy bien con tu tienda online. Si te gustaría saber sobre qué temas podrías montar tu tienda online y cuál sería el paso a paso para crearla, sigue leyendo.

3.1 Mercancía más demandada en Ecuador

  • Ropa y accesorios para hombre. 
  • Cosméticos. 
  • Material de construcción. 
  • Aparatos tecnológicos. 
  • Papelería. 

3.2 Pasos para empezar una tienda online 

  1. Escoge muy bien tu nicho: responde las siguientes preguntas ¿Qué quieres vender y por qué? ¿Cuál es tu público objetivo? ¿Qué valor agregado vas a ofrecer para diferenciarte de tu competencia? 
  2. Inversión: la inversión que vayas a realizar va a depender de la cantidad de mercancía con la que vas a empezar a vender. No obstante, el lote de inversión mínima al mayor en Ecuador es de, aproximadamente, 100 $
  3. Crea tu tienda online: puedes crear un comercio electrónico con páginas como Shopify, de esta forma podrás crear tu tienda online de forma fácil con las plantillas que dichas plataformas te ofrecen. 
  4. Posiciónate en el mercado: para posicionarse de forma rápida te recomendamos seguir dos caminos, el primero, generar contenido que, además de ser promocional, pueda ser de utilidad para tus usuarios. Un ejemplo podría ser, si vas a vender ropa para hombre, crear contenido sobre “como crear el atuendo perfecto para una primera cita”. Después de tener suficiente contenido de valor en tu página, puedes invertir en publicidad paga para llegar a tu público objetivo y captar clientes potenciales en menor tiempo. 

3.3 Recomendaciones finales

Como recomendaciones finales te dejamos dicho que, en Ecuador, el aspecto legal principal a tener al día para poder crear tu tienda online es abrir un RUC, el cual es un proceso legal que te permitirá añadir a tu página opciones como: el botón de pagos, facturación electrónica legal, sistema contable, entre otros.

El tema de los envíos también es un punto muy importante. Cuando se está iniciando un negocio, una de las mejores estrategias es ofrecer envío gratis, añadiendo el costo de este al precio del producto.

4. Invertir en el desarrollo de una aplicación móvil

¿Quieres invertir en un proyecto propio? Entonces esta opción de inversión (la cual es de las más rentables a largo plazo) es ideal para ti.

Lo más importante a la hora de incursionar en el trabajo que conlleva el crear una aplicación es que esta resuelve una necesidad que, además de estar presente en la demanda actual, pueda mantenerse siendo útil con el tiempo y no solo pro periodo de moda. Te hacemos énfasis en este punto porque es una de las claves del éxito de las aplicaciones que han logrado mantenerse y renovarse con el tiempo. Aclarado esto, te dejamos el paso a paso para empezar con el proceso de crear tu propia aplicación móvil.

4.1 Define el objetivo de tu app

Este punto ya lo tocamos en la parte de arriba y es que es sumamente importante que determines que objetivo va a tener tu aplicación y si este objetivo se puede seguir cumpliendo en el corto, mediano y largo plazo. No te recomendamos que crees una aplicación con un tema de carácter tendencia que pueda llegar a pasar de moda en cuestión de días.

4.2 Determina cuál es el público objetivo de tu app

¿Qué personas son las que están interesadas en lo que tu aplicación tiene para ofrecerles? Estudia la personalidad de este público objetivo, que le gusta, como decide, de que forma se puede solventar más rápido su necesidad. Este análisis lo puedes sacar de las reseñas que el público deja en aplicaciones que sean similares a la idea que tienes en mente, es decir, de las reseñas de aplicaciones que serán tu competencia directa.

4.3 Elige el tipo de tecnología con el que trabajara tu aplicación

Para crear una aplicación de forma confiable y efectiva, cuentas con estas 3 opciones principales:

  • Desarrollar la aplicación por tu cuenta por medio de la programación: si tienes los conocimientos necesarios para desarrollar una aplicación desde 0, entonces este es uno de los mejores caminos que puedes seguir, ya que no tendrás límite alguno para explotar tu creatividad. 
  • Contrata a un desarrollador independiente o a una empresa: si no cuentas con el conocimiento para desarrollar una aplicación por tu cuenta, también puedes contratar a una persona o empresa para que haga esta parte tan laboriosa por ti. Una empresa que realiza esta labor en Ecuador es Firebase
  • Utiliza un creador de aplicaciones: como la tecnología ha avanzado tanto, en la actualidad, existen programas que te hacen el trabajo de crear una aplicación. Si tu proyecto es bastante sencillo, puedes optar por esta opción. Entre los creadores automáticos de aplicaciones más famosos de la actualidad encontramos a Mobincube, AppsGeyser y Thunkable

👇 ¿Quieres conocer la mejor plataforma para GANAR DINERO por Internet? 👇

Te mostramos cual es la mejor plataforma para ganar dinero mes a mes en piloto automático. Olvídate de perder el tiempo haciendo encuestas o realizando complicadas tareas y empieza a ganar cientos de dólares al mes de forma automática. Todo ello gracias a la plataforma CriptoRobot.

REGISTRO GRATUITO

Si buscas crear una aplicación que sea cien por ciento personalizada, con detalles y funcionamiento específico y delicado, lo más recomendable siempre será que trabajes en crear la aplicación por tu cuenta o contrates a un experto para que te ayude en el proceso. Invertirás más, pero el trabajo final valdrá completamente la pena.

4.4 Publica tu app

Publicar una aplicación en compañías de alto prestigio como lo son la Google Play Store o App Store, no es un trabajo fácil, pero tampoco imposible. Lo primero que debes de hacer es darte de alta como desarrollador, de ahí en más deberás de seguir los procesos legales por los que la compañía necesita que pases. 

Convertirse en desarrollador de la App Store tiene un costo de 90 $ por año de membresía. Algo importante de la App Store es que el propietario de la aplicación debe coincidir con los datos del desarrollador que se registró en la cuenta App Store, no pueden ser datos distintos. Por otro lado, convertirse en desarrollador de Google Play cuesta 25 $, la cual es una tarifa única; no hay más requisitos indispensables más que el proceso legal que te harán seguir.

5. Trading

Invertir en Ecuador

Muchas personas ven el trading como un tipo de inversión muy complicado, pero lo cierto es que, siguiendo los pasos correctos, podrías llegar hasta vivir de esta habilidad (la cual no necesitas tener, sino ir estudiando al respecto). A continuación, te explicaremos los pasos que deberás de seguir si quieres invertir en trading desde Ecuador.

5.1 ¿En dónde empezar a tradear?

Para empezar a tradear vas a tener que registrarte a un bróker. Ahora, si no tienes conocimientos sobre el trading, de seguro te estarás preguntando, ¿qué es un bróker?

Un bróker es una institución que se encarga de organizar las transacciones entre el comprador y el vendedor en diversos sectores a cambio de una comisión por transacción. Es decir, el bróker es la plataforma que nos va a permitir tradear. Entre los brókeres más recomendados para usar desde Ecuador, encontramos:

  • Capital.com.
  • eToro.
  • IQ Option.
  • Libertex.
  • Naga.

5.2 Pasos para empezar en el mundo del trading

  1. Empieza leyendo sobre el tema: debido a que el trading es una práctica de inversión compleja, requiere que le dediques horas de estudio para poder entender sus conceptos principales.
  2. Conoce los principales productos financieros de inversión: es importante que conozcas los productos en lo cuales vas a invertir, ya que de esta forma sabrás cuáles son los de menos riesgo, como por ejemplo, los ETF y las acciones.
  3. Elige un bróker: un bróker te ayudará a dar pasos pequeños hacia tu primera inversión real. Los brókeres ofrecen un servicio gratuito llamado “cuenta demo” la cual te permitirá operar en el mercado con dinero ficticio de forma de prueba, sin poner en riesgo tu capital.
  4. Aplica la regla del 2 %: Una vez empieces a invertir, aplica la regla del 2 %, con esta regla nos referimos a que no arriesgues más del 2 % de tu capital total. Es decir, no expongas todo tu capital al mercado, si eres principiante, empieza por lo bajo.

5.3 Principales estrategias

Si estás empezando a invertir en trading, te será de gran ayuda a conocer cuáles son las estrategias de trading más usadas en la actualidad. Entre las principales, se encuentran:

  • Day Trading: esta estrategia consiste en abrir operaciones durante el mismo día aprovechando las fluctuaciones rápidas de precio. Es de una de las más efectivas si lo que quieres es ver resultados en el corto plazo.
  • Swing Trading: esta estrategia de trading se aplica por la fluctuación en el precio de un activo financiero. Lo que se busca es comprar el activo con la finalidad de venderlo una vez alcance su punto más alto de precio antes de que este vuelva a bajar. Es una de las más efectivas si lo que quieres es ver resultados en el mediano plazo.
  • Trading de posición: esta estrategia consiste en que el trader evalúe un activo al cual le vea un potencial de crecimiento a futuro y lo mantenga hasta que alcance el precio estimado. Esta estrategia es, generalmente, aplicada al largo plazo.

5.4 Recomendaciones finales

En el caso de que seas completamente principiantes, las estrategias en el mediano plazo como swing trading pueden ser de las menos riesgosas, puesto que, aunque si llevan un cierto análisis, su éxito depende más de que estés revisando a diario la inversión realizada a que tengas grandes conocimientos sobre el tema.

Pros y Contras de invertir en este país

Aunque Ecuador es un país que te ofrece múltiples negocios rentables, como todo país, cuenta con sus ventajas y desventajas territoriales y de administración que lo pueden convertir en una opción más o menos segura de inversión. Por eso, aquí te traemos los puntos fuertes y débiles de invertir en este país.

VENTAJAS 👍🏻
  • El país está trabajando en un mejor desarrollo de las empresas tecnológicas e industriales.
  • Ubicación estratégica en la mitad del mundo (latitud cero de la línea ecuatorial).
  • Las leyes apoyan al inversionista extranjero tanto como al nativo.
  • Cuenta con una de las tasas de impuesto a la Renta más bajas de la región.
DESVENTAJAS 👎🏻
  • La mayoría de su enfoque sigue estando solo sobre la agricultura.
  • Su estabilidad económica depende en gran medida del petróleo.
  • Volatilidad en el poder adquisitivo.

Conclusiones: ¿Vale la pena Invertir en Ecuador?

Por si fuera poco, Ecuador cuenta con créditos Tributarios y remisión ilimitada para la actividad económica, lo que facilita las inversiones en negocios físicos. El hecho de que tanto los inversores como nativos como extranjeros cuenten con la misma igualdad de condiciones también ha permitido que muchas más personas quieran invertir en este país.

👇 ¿Quieres conocer la mejor plataforma para GANAR DINERO por Internet? 👇

Te mostramos cual es la mejor plataforma para ganar dinero mes a mes en piloto automático. Olvídate de perder el tiempo haciendo encuestas o realizando complicadas tareas y empieza a ganar cientos de dólares al mes de forma automática. Todo ello gracias a la plataforma CriptoRobot.

REGISTRO GRATUITO

Con la información que te hemos compartido en este artículo puedes hacerte una idea de todas las oportunidades de inversión que este país ofrece. Así que si eres de Ecuador, solo queda que escojas en cuál sector te gustaría empezar a emprender y ponerte manos a la obra. ¡Esperamos te haya gustado nuestro artículo!


SOBRE EL AUTOR

foto de Jose Jaime

Este artículo ha sido escrito en colaboración con Jose Jaime - Profesor de Finanzas y Contabilidad en la Universidad Complutense de Madrid. Jose Jaime es profesor de Finanzas en la Universidad Complutense de Madrid. También ha trabajado en varias empresa como consultor financiero.
¡Puntúa nuestro artículo!
5/5 - (4 votos)

💰 Con este software ganarás más de $800 al mes. ¡Pruébalo 30 días Gratis! 💰

¿Quieres conocer el mejor sistema para GANAR DINERO?