Nómada digital: Trabaja mientras viajas por el mundo en este 2022

Última actualización: 11 noviembre, 2022.

Nomadismo digital

Cuando se habla sobre trabajar y ganar dinero mientras viajas por el mundo, más de una persona gira sobre sus pies, interesándose sobre el tema. El término nómada digital cada vez se escucha más, no obstante, cada vez también son más las dudas que surgen alrededor de este tema.

¿En qué consiste realmente el ser nómada digital? ¿Cómo te puedes convertir en uno de ellos? ¿Con qué ingresos se mantienen mientras viajan?  Hemos escrito este artículo para ofrecerte toda la información básica que necesitas conocer sobre este estilo de vida y cómo puedes lograr adentrarte en él con éxito.

¿Qué es un nómada digital?

Un nómada digital es aquella persona que se sirve de internet para desempeñar su ocupación de forma remota, es decir, a través de internet mientras viaja o realiza otras actividades.

Si tienes tu negocio en línea y te mantienes viajando mientras lo llevas contigo, no eres un turista normal, puedes decir con seguridad que tienes una vida “nómada”, es decir, que puedes vivir y mantenerte mientras viajas.

Características de un nómada digital

Estilo de vida de un nómada digital

Si consideras que eres un nómada digital o te interesa ser parte de este estilo de vida, te presentamos las tres características que estarán presentes en tu vida si decides llevar este estilo de vida.

  1. Tu oficina puede ser cualquier sitio: trabajarás desde cualquier parte del mundo a través del internet, lo que te permitirá hacer de una playa, restaurante, cuarto de hotel o vehículo tu oficina de trabajo.
  2. Gestionarás distintos modelos de negocio: puede que seas emprendedor, freelancer que trabaja por cuenta ajena o que controles los tres modelos de negocio. De estos puntos te hablaremos más abajo.
  3. Estilo de vida: verás el ser un nómada digital como un estilo de vida, no un tipo de trabajo. Las personas que se adentran en este mundo saben que este está caracterizado por el minimalismo y la reinvención del trabajo de oficina.

Tipos de nómadas digitales

freelancer emprendedor digital trabajar en remoto

Como te mencionamos anteriormente, puedes tener uno o varios modelos de negocios. La mayoría de los nómadas digitales solo gestiona, como máximo, dos de los modelos que te explicaremos a continuación.

» El nómada digital freelancer

Este tipo de nómada digital puede trabajar desde cualquier sitio, pero es contratado para realizar un servicio. Es decir, intercambia tiempo por remuneración al vender sus servicios. Pueden realizar diferentes tareas, como:

  • Ser fotógrafos.
  • Escritores.
  • Diseñadores.
  • Coaching.
  • Llevar la contabilidad de uno o varios negocios.

Aunque este tipo de nómadas pueden organizar sus horarios, trabajan para sus clientes, por lo que tienen una responsabilidad de entrega directa y deben gestionar su tiempo para poder manejar varios proyectos a la vez.

» El nómada digital por cuenta ajena

Este tipo de nómada es un trabajador a distancia de una o varias empresas, por lo que puede trabajar a la vez que viaja. De hecho, existen muchos trabajos remotos de este estilo en los que hay un contrato de por medio, aunque la persona no preste su labor de manera presencial.

Por lo general, las personas que quieren tener un estilo de vida nómada pero también estabilidad laboral suelen buscar trabajos por contrato antes de lanzarse por completo a este estilo de vida.

» El nómada emprendedor digital

Se podría decir que este es el tipo más “arriesgado”. Un nómada emprendedor es dueño de su propio negocio, el cual no necesita de su presencia para funcionar correctamente y generar ingresos.

Puedes empezar por ser nómada, freelancer o por cuenta ajena, pero es cierto que el tener tu propio negocio te permitirá disfrutar al cien por ciento de todo lo que la vida nómada tiene para ofrecerte. ¿Qué tipo de negocios puedes crear? Te dejamos una lista con ejemplos aquí abajo:

  • Marketing de infoproductos.
  • Páginas web.
  • Creación de agencias online.
  • Hacer dropshipping.

¿Cómo convertirse en un nómada digital?

Dar el paso es lo más difícil, ya después, créenos, todo va surgiendo durante el camino. Sin embargo, si eres de las personas que les gusta tener todo planificado, hay varias opciones con las que podrías empezar a disfrutar de este estilo de vida de una forma más segura.

» Desarrolla una habilidad

Para ser nómada digital lo mejor que puedes hacer es desarrollar una habilidad, algo que ayude a conocer mejor que es aquello que te gusta y como podrías generar ingresos con ello. No es necesario que pases un año entero formándote, al contrario, fíjate en este proceso:

  1. Escoge una habilidad (si todavía no la tienes) en la que te gustaría trabajar.
  2. Aprende lo básico en uno o dos meses.
  3. Busca una oportunidad laboral de trabajo remoto para obtener experiencia en esta área.

Cuando consigas tu primer trabajo en esta área sabrás si esta habilidad realmente podría ayudarte en la vida nómada que quieres conseguir. En el caso de que tu experiencia sea agradable, puedes buscar más trabajos de este estilo e ir planeando de a poco tu primer viaje como nómada digital.

No tienes que comprar un boleto de avión y de una vez dejar todo atrás. Puedes empezar de a poco, probando si este estilo de vida se adapta a lo que estás buscando.

» De trabajo de oficina a remoto

¿Tienes un trabajo fijo en el que todo lo haces por medio de la computadora? Podrías hablar con la persona a cargo en la empresa y presentar una propuesta para trabajar de forma remota para ellos.

En muchos casos, si has hecho bien tu trabajo y de verdad no necesitan de tu presencia en la oficina, es muy probable que acepten tu petición.

» Transformación digital de tu negocio físico

Si cuentas con un negocio físico, existen muchas aplicaciones y plataformas que te permiten monitorear tu negocio desde cualquier parte del mundo. En este caso, necesitarías más que todo llevar un control y tener personas de confianza a cargo de las actividades principales.

Nota: algunas de las opciones más populares para gestionar o llevar a cabo tu negocio de ventas de productos o servicios al internet son el dropshipping y dropservice.

» Comienza tu propio negocio en línea

Una de las mejores maneras de comenzar en el mundo del nomadismo digital es invertir en un negocio en línea. Puede ser la creación de páginas web, e-commerce, marketing digital… etc., entre otros.

Dejamos esta opción de última porque creemos que con la experiencia que aprendas trabajando para una empresa a distancia, o como freelancer, te puede llevar a tener los conocimientos necesarios, o por lo menos una idea clara, de cómo podrías crear tu propio negocio.

Trabajos para nómadas digitales

Entre las preguntas más frecuentes sobre la vida del nomadismo digital esta: ¿Cómo ganan dinero para viajar por el mundo? ¿A qué se dedican? Bueno, en este apartado, vamos a darte un listado de los diez trabajos que suelen desempeñar los nómadas digitales. ¡Comencemos!

» Blogger

blogger nómada digital

Si, aunque pueda estar un poco rayado el tema de convertirse en un Blogger, es cierto que sigue siendo uno de los oficios en los cuales más se puede llegar a conseguir ingresos pasivos. No necesariamente tienes que crear tu propio blog, si te sientes más cómodo, también puedes buscar trabajo como blogger para otros medios.

» Programador

programador freelance

Aunque no es una habilidad fácil de desarrollar, es cierto que es una de las mejor pagadas. Para trabajar como programar no necesitas estar de manera presencial en el trabajo, puedes desempeñar esta profesión de manera remota en cualquier parte del mundo.

» Asistente virtual

asistente online nomada

La asistencia virtual es otro de los trabajos que se prestan para vivir como nómada digital. Todas las tareas del asistente virtual, las cuales abarcan un campo más relacionado a la administración y gestión, se pueden realizar de forma online, por ende, con este empleo puedes viajar al mismo tiempo que trabajas.

» Diseñador gráfico

diseñador grafico nomada digital

El diseño gráfico es otro de los trabajos más desempeñados por los nómadas digitales para poder llevar el estilo de vida que tienen. Son los que se enfocan en la creación de logotipos, imágenes, tarjetas, flyers, entre otros.

Aunque hay mucha competencia en esta profesión, es cierto que, si te gusta y te sabes diferenciar dentro del mercado, podrás lograr una buena cartelera de clientes fijos.

» Desarrollador web y de juegos

diseño de videojuegos nomada

También se encuentran en el top de profesiones mejores pagadas. Sin embargo, se necesita de una amplia experiencia para llegar a ese punto de cobrar las mejores tarifas que se encuentran públicas en el mercado. 

» Edición de videos

productor audiovisual nomada

¿Te apasiona el mundo de la edición de videos? Pues esta es otra excelente habilidad que te puede permitir ser nómada digital. Actualmente, los medios audiovisuales están acaparando el mundo del marketing, por lo que saber grabar o editar videos puede permitirte conseguir un muy buen trabajo fijo y vivir de ello mientras viajas por el mundo.

» Traductor

traductor freelance nomada

Tanto si has estudiado la carrera de traducción e interpretación como si eres un autodidacta de los idiomas, puedes trabajar como traductor freelance o en una empresa de manera remota. Sin duda algunos, el manejo de idiomas es uno de los conocimientos más valorados actualmente, por lo que, si te va bien en esta área, no lo pienses dos veces.

» Agente de viajes

agente de viajes nomada digital

Si te llama la atención el mundo de las ventas y los viajes, seguro que esta profesión te resultará muy atractiva. Como agente de viajes, puedes trabajar desde cualquier parte del mundo mientras te encargas de asesorar y gestionar la planificación y organización del itinerario de viajes para los clientes de una empresa o que consigas por tu propia cuenta. Tal asesoría comprende desde la compra de los paquetes turísticos, hasta la reserva y gestión de pasajes aéreos y hospedajes. 

» Profesor

profesor online nomada

Aunque no lo creas, si eres profesor de alguna materia o habilidad, puedes vivir como nómada digital. El auge por las clases online es un hecho que ha llegado para quedarse. Hay muchos portales web en los que puedes dar clases, al igual que puedes ofrecerlas por tu cuenta, crear un curso o trabajar con una empresa.

» Especialista en publicidad online

experto en publicidad y marketing nomada digital

Si sabes crear campañas publicitarias en redes sociales, es muy probable que con esta profesión te irá de maravilla. En el caso de que hagas bien tu labor, no te faltarán clientes, porque los empresarios siempre necesitan publicidad para atraer clientes hacia sus negocios.

» SEO (Search Engine Optimization)

experto en seo nomada digital

Un profesional en SEO optimiza la página web para que sea más efectiva con los algoritmos de los buscadores que son, en última instancia, quienes determinan el posicionamiento web. Es decir, un SEO es la persona responsable de ubicar la página web de su cliente en las primeras posiciones de Google.

¿Te interesa este trabajo u alguno de los otros que te hemos mencionado? No dudes entonces en consultar las siguientes páginas de cursos para nómadas digitales.

¿Cuánto gana un nómada digital?

Esto dependerá mucho del país en donde te encuentres y si eres profesional en el área en donde te desempeñas o no. Dependiendo de estos motivos, los ingresos pueden ser fluctuantes. No obstante, te vamos a dejar una lista con las habilidades mejores pagadas desempeñadas por nómadas digitales.

  • Programador.
  • Desarrollador web, aplicaciones y juegos.
  • Asistente Virtual.
  • Traductor.
  • Agente de viajes.

Cursos para nómadas digitales

Habilidades de nómadas digitales

A continuación, te vamos a estar dejando tres páginas web, las cuales cuentan con secciones exclusivas para nómadas digitales. De esta forma ya no tendrás excusa alguna. ¡A desarrollar esas habilidades!

» Udemy: cursos cortos y completos para nómadas digitales

Si buscas “Cursos sobre nómada digital” en Udemy te van a salir diferentes categorías de lo que estudian las personas que les interesa este tema. Podrás encontrar muchas opciones.

» Domestika: prepárate con las mejores habilidades

Dentro de esta plataforma podrás encontrar los mejores cursos para desarrollar habilidades de alto impacto en un corto periodo de tiempo. Aunque no cuenta con una sección exclusiva para nómadas, tiene cursos sobre muchos de los trabajos que te mencionamos anteriormente.

» Crehana: los cursos para nómadas digitales más económicos

Entre estas tres plataformas, Crehana es la que cuenta con las mejores ofertas. Si buscas “nómada digital” en su barra de búsquedas te aparecerán los cursos recomendados por la plataforma.

La visa para nómada digital

Recientemente y tras la pandemia mundial, muchísima gente se ha planteado el nomadismo y el teletrabajo en diferentes ubicaciones como forma de vida. Ya existían países que ofrecían visas para nómadas digitales, autorizaciones de viajes que legalizan el estatus de personas que trabajan en remoto en diferentes ubicaciones.

A diferencia de una visa de turista, que permite una estancia de tres meses en la misma ubicación, los visados para nómada digital permiten estancias más largas en el país en el que se encuentre. El requisito es que el trabajador sea capaz de demostrar que es un nómada digital y que puede sustentarse económicamente durante su estancia, lo cuál se demuestra mediante informes de liquidez.

En los últimos meses, muchos países se han unido a esta tendencia y ofrecen esta visa. Te recomendamos este artículo para que te informes mejor.

Herramientas imprescindibles para nómadas digitales

Además de tener conexión a internet y un computador, es cierto que necesitaras adquirir otros recursos para tu trabajo como nómada digital. Todos estos son bastante accesibles, así que no tienes de que preocuparte. 

  • Disco duro externo: puede que en el disco duro de tu computador no entren todos tus archivos y un disco duro externo te sea de utilidad. Sin embargo, no solo por esto es que es importante que adquieras uno, sino que también te permite crearle una copia de seguridad a tus archivos en general.
  • Adaptador de corriente: uno diferente según el lugar a donde vayas.
  • Enchufe con varias tomas: te recomendamos que tengas presente esta herramienta, ya que muchas veces necesitas enchufar más de tres aparatos a la vez y luego te topas con que en el sitio en donde estas solo hay una toma.
  • Equipo de fotografías: más allá de un equipo completo de fotografía, es necesario que cuentes con una cámara fotográfica. Si ya necesitas tomar fotos más trabajadas, si sería bueno que te equiparas con herramientas profesionales.
  • Dropbox/Google Drive/PCloud: o cualquier otro almacenamiento de datos en la nube.
  • Otros objetos de utilidad: una Kindle y auriculares.

En cuanto a herramientas físicas, esas serían las que necesitarías, pero ahora, ¿Qué hay de las herramientas internas? Esas que necesitamos desarrollar para poder disfrutar de la manera más adecuada este estilo de vida. Te las dejamos acá abajo.

  • Marketing digital: debes aprender sobre marketing digital. Hay miles de cursos sobre ello, por lo que te recomendamos que le hagas un espacio en tu vida si te interesa el nomadismo digital. Trabajarás constantemente con este.
  • Idiomas: aprender inglés es de las habilidades más importantes que necesitarás si vas a vivir viajando.
  • Aprender a dejar ir: si en algo se caracteriza la vida nómada, es por dejar fluir las cosas. Por ende, debes aprender a desprenderte de los miedos y si no lo logras, avanzar junto con ellos.

¿Por qué convertirse en un nómada digital?

Si no quieres cumplir horarios de oficina, de seguro el estilo de vida nómada te estará llamado la atención. Hay muchos motivos por los que vale la pena lanzarse al mundo del nomadismo, pero, sin duda alguna, los principales motivos son los siguientes:

  • Tendrás una mejor calidad de vida.
  • Pasaras más tiempo con tus seres queridos.
  • Viajaras a donde puedas sin preocupaciones
  • Puedes gestionar tu tiempo.

» La experiencia del “hice” y no del “tengo”

pensamiento nomada estilo de vida

Algo muy importante a aclarar aquí es que los nómadas digitales no buscan tener más objetos de valor, al contrario, viven desde la simplicidad y austeridad. Lo que busca una persona que se adentra en este estilo de vida es el poder experimentar, compartir, tener libertad, consiguiéndolo con una buena base económica.

Un nómada digital siente que el verdadero significado de la riqueza está en las experiencias, por lo que se enfocan en salir de la rutina, librarse del consumismo y apartarse del apego material. Buscan vivir para compartir momentos, no para comprar objetos.

¿Qué hay que saber antes de convertirte en nómada digital?

cosas que saber antes de ser nomada

Al inicio de este artículo te explicamos que el nomadismo digital, más que un trabajo, es un estilo de vida, por lo que antes de lanzarte de lleno en este mundo debes de tener en cuenta los siguientes puntos.

» Hazte las siguientes preguntas

  1. ¿De qué forma te gustaría vivir viajando?
  2. ¿Te gusta la independencia de trabajar de manera remota por internet o prefieres un trabajo tradicional?
  3. ¿Si tomas este camino serías capaz de aguantar la incertidumbre que a veces supone?

Es necesario que te respondas estas preguntas para aclarar lo que realmente quieres a la hora de entrar en el nomadismo digital. Ante todo, la verdad, y es que, aunque el ser un nómada digital puede parecer un estilo de vida libre, también tiene sus altas y bajas, para las que hay que estar mentalmente preparados.

» Debes crear una fuente de ingresos pasivos

Los ingresos pasivos son el beneficio que generas mientras duermes o realizas cualquier otra actividad. Es por eso que, además de ser freelance o trabajar para una empresa de forma remota, es importante que crees estas fuentes de ingreso pasivo. Te dejamos algunos ejemplos de estas a continuación.

  • Infoproductos: son productos digitales en donde vendes tus conocimientos, por ejemplo, un e-book o curso online. Lo ventajoso de esto, es que, una vez creado, lo puedes vender ilimitadamente con la ayuda de la tecnología actual.
  • Publicidad: si colocas anuncios publicitarios en tu web recibirás dinero por cada vez que una persona haga clic sobre este.
  • Marketing de afiliados: con los links de afiliados puedes vender productos e infoproductos de otras personas, generando una comisión por cada venta exitosa.

Los ingresos pasivos te pueden llegar a generar mucho dinero, superando por mucho tu sueldo actual. Aunque en un inicio tendrás que trabajar para crear estas fuentes, una vez creadas, no habrá nadie que las pare.

» La rutina de trabajo

Aunque vivir como nómada digital puede parecer ser de los trabajos más relajados del mundo, déjanos decirte que no por eso dejaras de tener una rutina. Todo lo contrario, si no estableces una rutina puedes llegar a estresarte demasiado. Por ello, para organizar lo que será tu vida nómada, te recomendamos seguir los siguientes pasos.

  1. Establece cuáles serán los días en los que trabajaras más y cuales en los que trabajaras menos. Por ejemplo, ¿te va mejor trabajando los fines de semana o en el resto de la semana?
  2. Define que harás primero y que harás después; esto hazlo cada día. Lleva un orden de tus tareas.
  3. Colócate un horario de trabajo. La idea es que tampoco tengas que estar trabajando todo el día. Es por eso que colocarse un horario y respetarlo es muy importante. 

» Tendrás que formarte primero

Arriba te hemos dejado varias plataformas de cursos de pago por donde puedes empezar. Si te preguntas por qué no dejamos cursos gratuitos, la respuesta es simple: con estos perderás el foco.

Con una formación de pago estarás siguiendo una ruta más clara de lo que quieres y necesitas aprender. Además de que adquirirás los conocimientos mucho más rápido y te darán un certificado que los avale.

Recomendaciones finales para nómadas digitales

consejos para nómada dijital

A continuación, queremos dejarte algunas recomendaciones que seguro que te ayudarán en esta nueva travesía, si deseas emprenderlar.

» Viaja sin apuros

No tienes por qué cambiar de locación cada semana. Hay nómadas digitales que se quedan un mes o hasta dos y tres en un sitio antes de saltar a otro. Lo que te queremos decir con esto es que te lo tomes con calma, ve a tú rimo.

» Aprende idiomas

Con los miles de medios que hay para aprender un idioma en internet, el no hacerlo es falta de voluntad. Dedícate a, por lo menos, manejar el inglés y conocer las palabras básicas en otros idiomas de los diferentes lugares a los que vayas, como “hola”, “adiós”, “por favor”, “permiso” y “gracias”.

» Ejercita tu cuerpo

Si vas a viajar con tan solo una mochila, subir montañas y hacer largos recorridos, te aseguramos que necesitaras ejercitar tu cuerpo. No es necesario ir al gimnasio para hacerlo, con que te dediques una hora al día a moverte y estirarte estarás bien.

» Aprende a meditar

Ser freelance, trabajar para una empresa de forma remota o montar un negocio, puede resultar estresante en muchos momentos. Es por eso que es importante aprender a meditar para saber afrontar las dificultades, respirar profundo y seguir adelante. Y es que, aunque se te presenten muchos obstáculos en el camino, te aseguramos que ser nómada digital es un estilo de vida enriquecedor, que vale la pena experimentar

Conclusión sobre este estilo de vida

Si apenas estás empezando a conocer sobre el estilo de vida del nómada digital, seguramente tendrás muchas preguntas. No obstante, a ninguna persona le sucede exactamente lo mismo en el camino, por lo que, aunque te respondamos todas las dudas que tengas, siempre te surgirán más. Ten en cuenta que, si deseas sustentarte económicamente a través de internet, también has de tener en cuenta  que existen formas de ahorrar dinero o herramientas que te permiten aumentar tus ingresos, como aplicaciones de encuestas pagadas del estilo de Attapoll o Centro de Opinión, que siempre ayudarán a pagar una comida o un poco de combustible.

Al final, lo que es importante es que sepas siempre que no hay un camino definido para tener éxito como nómada digital, sino que tú tienes que encontrar el tuyo.


SOBRE EL AUTOR

foto de Jose Jaime

Este artículo ha sido escrito en colaboración con Jose Jaime - Profesor de Finanzas y Contabilidad en la Universidad Complutense de Madrid. Jose Jaime es profesor de Finanzas en la Universidad Complutense de Madrid. También ha trabajado en varias empresa como consultor financiero.
¡Puntúa nuestro artículo!

5/5 - (4 votos)

💰 Con este software ganarás más de $800 al mes. ¡Pruébalo 30 días Gratis! 💰

¿Quieres conocer el mejor sistema para GANAR DINERO?