Las Mejores Tarjetas Monedero del 2022 – Análisis con Opiniones

Última actualización: 28 abril, 2022.

tarjetas virtuales 2022

En estos últimos años, las tarjetas de débito y crédito se han convertido en una de las formas de pago más utilizadas a nivel mundial, dejando a un lado al dinero en efectivo.

Debido a ello, están apareciendo muchos tipos nuevos de tarjeta, que cuentan con algunas de las características más interesantes de este método de pago. De entre todas estas, destaca una que comúnmente se conoce como tarjeta monedero.

Con el aumento de las compras online y gracias a la facilidad y seguridad que significa de pagar con tarjeta, las de monedero se han popularizado mucho. Demuestran ser bastante seguras, ya que previenen a sus usuarios de cualquier timo o estafa.

Por eso, hemos traído este artículo para que descubras las particularidades y ventajas que puedes obtener con las tarjetas monedero. Y de paso, te recomendaremos un listado con las mejores tarjetas hasta ahora.

Las mejores tarjetas monedero hasta ahora

De entre las tarjetas monedero que mejores características poseen, hemos traído para ti a las más destacadas. Con ellas, tendrás ventajas que muy pocas te pueden ofrecer, por lo que te recomendamos solicitar cualquiera de las siguientes:

1. Tarjeta monedero virtual del BBVA

La primera de todas es la maravillosa tarjeta monedero del BBVA, un instrumento ideal para realizar pagos virtuales de la forma más segura y estable. El servicio que presta esta tarjeta del banco azul, te permitirá hacer compras online sin preocuparte por algún robo o problemas de ese tipo. Estas tarjetas no tienen comisión de emisión o mantenimiento, por lo que esta resulta ser gratis.

Además, te da muchas facilidades al momento de recargarla: podrás suministrarle el dinero que desees a través de la aplicación oficial del banco o de su página web. Incluso puedes hacerlo por medio de sus cajeros automáticos u oficinas del banco, así como por teléfono. Tienes muchas opciones para recargar, lo cual es genial.

Eso sí, el límite de recarga se encuentra estacionado en los 600 euros, no más de allí. Hay que destacar también la facilidad que te da la tarjeta para desactivarla y activarla, lo cual puedes hacer siempre que quieras. Esto es útil si deseas resguardar aun más tu dinero de los robos o acciones fraudulentas.

También puedes limitar el tiempo de uso de la tarjeta en tiendas online, controlando así los gastos de forma segura. Si ya eres cliente, el proceso de contratación te resultará sumamente sencillo: podrás pedir por teléfono que te activen la tarjeta sin necesidad de ir al banco.

Sin duda alguna, la tarjeta monedero virtual del BBVA es una elección más que recomendada. No por nada encabeza la lista de las mejores. De hecho, si deseas leer nuestro artículo sobre la Tarjeta monedero de BBVA, haz clic en el enlace y aprende todo lo que desees saber sobre ella.

2. Tarjeta monedero física N26

Como segunda opción, pero no menos excelente, tenemos a la tarjeta monedero del banco N26. Este es un producto financiero que cuenta con grandes ventajas para aquellos usuarios que viajan muy seguido.

Esto es así porque el N26 tiene acuerdos comerciales con Transferwise, la empresa británica que se especializa en la gestión de dinero electrónico y que ofrece una cuenta multi divisa, así como transferencias entre países para particulares y empresas.

Gracias a esto, podrás realizar transferencias a y desde cualquier parte del mundo. De esta manera, te evitarás la molestia de pagar más del dos por ciento de comisión cada vez que hagas alguna transferencia.

Otro aspecto importante es su proceso de contratación, el cual no tiene ningún coste de mantenimiento, ni de emisión, tal como sucede con la tarjeta virtual del BBVA. A esto, debemos agregar el hecho de que puedes retirar euros en efectivo un total de 5 veces al mes, sin coste alguno en comisiones y desde cualquier cajero de Europa.

3. Tarjeta monedero física Ecard Openbank

El Openbank es otro banco que no te impondrá comisiones al retirar o transferir dinero con su tarjeta monedero. Aquí te ofrecen un servicio de lo más alto en calidad, pudiendo competir sin mucho esfuerzo con las opciones anteriores de tarjeta.

Si te decides por el OpenBank, tendrás tu tarjeta física de inmediato, y lo mejor de todo es que no pagarás un solo euro por ella. Su facilidad para recargar también la hacen merecedora de estar entre las mejores, dándote a escoger distintas modalidades de recarga con un mínimo de 10€ en la web y 1€ en oficina.

Y, por si fuera poco, te ofrece un seguro de viaje completamente gratis. Es esta, una tarjeta que deberías tomar en cuenta si te gusta ir de viaje al extranjero. La seguridad de OpenBank pocas veces es superada por otro banco en el mundo de las tarjetas monedero.

4. Tarjeta monedero física y virtual Mastercard de Liberbank

De todas las opciones, esta es la más práctica para tu día a día. Además, es intuitiva en su uso, ya que podrás hacer compras cómodamente tanto en tiendas físicas como online, y, por supuesto, controlar todas tus operaciones con facilidad desde la app de Liberbank.

Podrás recargarla con un límite puesto sobre los 3.000€, cosa que coloca a estas tarjetas entre las más flexibles en cuanto a límites de recarga.

Esta es, además, una de las tarjetas prepago más polivalentes: sea cual sea el lugar del mundo en el que estés, podrás retirar efectivo en cualquier cajero de la red Visa y Mastercard. Algo de agradecer para todo cliente que siempre ande viajando por trabajo o por placer.

5. Tarjeta monedero Revolut

Como quinta opción, tienes a la tarjeta prepago que más fama ha cosechado últimamente, y por nada, ya que en Revolut se está viviendo una época de aciertos bastante llamativa.

Sus tarjetas monedero tienen características muy interesantes y beneficiosas para ti, que van desde su funcionalidad de presupuestos (que te permite establecer cuánto dinero te quieres gastar cada mes) y su apertura de cuenta (que es de las más rápidas hasta el momento).

Su aplicación para móvil te da muchos datos acerca de tu tarjeta, notificándote de todo cuanto se gasta con ella. Y lo maravillosos es que tiene una función de presupuestos, que te permite establecer los límites de gastos mensuales que quieras.

Por ejemplo, si en tu cuenta estableces que no puedes gastar más de 150€ en cualquier producto de ocio, la tarjeta retendrá el dinero una vez pases ese monto límite.

Y si te gusta viajar, la tarjeta Revolut te permitirá sacar hasta 200€ en efectivo con pocas comisiones en el extranjero. También te da opciones de seguridad muy avanzadas, como bloquear pagos fuera de tu ubicación habitual. Es una excelente alternativa, sin duda alguna.

¿Qué es una tarjeta monedero?

Para empezar, debes saber de qué estamos hablando. Las tarjetas monedero o tarjetas prepago, como las llaman en algunos lugares, son una excelente alternativa para quienes desean realizar pagos en comercios y tiendas online, pero no quieren tener en sus manos tarjetas de débito o crédito.

Este tipo de tarjeta permite al cliente cargar una cantidad de dinero determinada y así poder realizar compras o pequeños pagos, con la posibilidad de fijar un límite de gastos.

La tarjeta monedero es muy sencilla de manejar y bastante segura a la vez, ya que el dinero solo se añade cuando se va a utilizar la tarjeta. Puedes hacer compras online sin problemas y con total seguridad, evitando que algún agente externo se aproveche de tu dinero gracias a que solo se añade el dinero que vas a gastar.

Son perfectas también para realizar un viaje a un país tanto dentro de la Unión Europea como en el extranjero. También es genial para estudiantes o menores de edad, puesto que pueden ser usadas para sus gastos y compras, siempre bajo el control de sus padres, lo cual las hace el doble de seguras.

La principal diferencia entre una tarjeta monedero y otras tarjetas

Tal vez las tarjetas monedero puedan parecerse bastante a otras tarjetas como la de débito, pero la verdad es que existe una serie de diferencias que las aleja en gran medida.

La principal diferencia, y la más importante, así como notoria, es que la tarjeta monedero no se asocia a una cuenta bancaria, por lo que solo se te permitirá usar la cantidad de dinero que hayas recargado.

Por esta razón, muchas personas deciden tener una tarjeta prepago. Si les ocurriera algún robo, los ladrones solo podrán gastar lo que tiene la tarjeta y no vaciarán la cuenta completa, ya que no está afiliada a ninguna. Cosa contraría pasa con las tarjetas de débito, que al estar sujetas a una cuenta, son propensas a que las vacíen.

¿Cómo funciona una tarjeta de prepago?

Estas tarjetas tienen un funcionamiento muy parecido al de las tarjetas de débito: el dinero, al final, se extrae de la cuenta porque previamente se ha cargado. Para entender cómo funcionan estas tarjetas, es vital conocer cuales tipos de estas hay.

Dentro de las tarjetas prepago, existen dos categorías, que podrían tomarse como subtipos, las cuales se dividen en virtuales y físicas.

» Tarjeta prepago virtual

Esta tarjeta monedero la podrás usar a través de una aplicación o directamente en la web del banco a la que te has afiliado. Se utiliza para comprar principalmente por internet, y siempre de una manera segura. Lo mejor es que ni siquiera necesitan tener el nombre del titular estampado en la tarjeta.

» Tarjeta prepago física

La tarjeta física está hecha de plástico y es aquella que puedes llevar contigo a donde quieras para pagar en comercios tanto materiales como virtuales. A diferencia de las virtuales, estas tarjetas suelen llevar el nombre del titular.

¿Cómo se consigue una tarjeta de tipo monedero?

Si quieres hacerte con una tarjeta monedero, deberás hacer un proceso idéntico al que se realiza con una tarjeta de débito o crédito, teniendo como única excepción, el hecho de que las de monedero se deben recargar previamente.

Para conseguir este tipo de tarjeta, lo primero que tienes que hacer es consultar con tu banco. Este tipo de tarjetas usualmente se piden a través de la banca virtual o la app que la entidad tenga, si es el caso. Claro que, si lo prefieres, también puedes ir a la sucursal más cercana y enterarte de qué debes hacer para obtener la tarjeta.

las tarjetas prepago son muy útiles para pagar online

Otra opción consiste en visitar otras entidades financieras, diferentes a los bancos tradicionales, que te pueden ofrecer este tipo de tarjetas. El proceso suele ser el mismo, así que no tendrás dificultades con esta alternativa.

» Pasos para recargar una tarjeta monedero

La recarga de este tipo de tarjeta monedero es algo indispensable y que se puede hacer mediante tres distintos métodos: desde la página web del banco, la aplicación móvil o desde un cajero automático. Te enseñaremos, por supuesto, los pasos que debes seguir en cada método.

Desde la página web: si deseas hacer la recarga por la página web del banco, lo primero que harás es, claramente, entrar en el sitio. Luego, te dirigirás al centro del área de cliente entra en tarjetas. A partir de allí, escogerás la opción de tarjeta prepago y seleccionarás “recargar”.

Introducirás, entonces, la cantidad que deseas ingresar en la tarjeta, y después, el número de la cuenta desde la que vas a hacerlo. Das clic en “recargar”, y listo, ya tendrás saldo en tu tarjeta monedero.

Desde la aplicación: para recargar tu tarjeta mediante este método, tendrás que descargar la app de tu banco, y luego acceder a ella. Dentro, te toparás con el apartado “tarjetas”, el cual deberás seleccionar. Elegirás tarjeta prepago o monedero, y te irás a recarga.

Como en el método anterior, deberás introducir la cantidad que quieres ingresar y la cuenta desde la que transferirás el dinero, para luego recargar. Y eso es todo. Pan comido, ¿no?

Desde un cajero: esta forma de recarga es incluso más sencilla y rápida, ya que solo deberás ir al cajero más cercano, introducir tu tarjeta en el mismo, y teclear el número pin que esta tenga. Igualmente, escogerás la opción “recargar”, añadirás la cantidad de dinero, darás aceptar y listo.

Tendrás tu tarjeta prepago recargada en un par de pasos gracias a que, en este método, no es necesario colocar el número de cuenta ni la opción de tarjetas; todo se maneja de forma rápida, por lo que te recomendamos encarecidamente este método.

¿Como solicitar una tarjeta de este tipo?

Si quieres solicitar esta tarjeta, deberás hacer un proceso de solicitud que, en la mayoría de los casos suele ser online, ya sea a través de la app del banco o de su página web.

Tras hacer la solicitud, tendrás que dirigirte a la entidad bancaria en la que tengas una cuenta, añadiendo tus datos personales como tu nombre, DNI, etc. Claro que, si no tienes una cuenta en el banco, te convendrá abrir una, puesto que el banco la pedirá como requisito principal.

Se te dará un contrato, el cual leerás y firmarás, siempre y cuando estés conforme con sus acuerdos. El banco te dirá luego cómo retirar tu tarjeta, terminando así el proceso de solicitud y creación de tarjeta monedero.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar y tener una tarjeta monedero?

En la actualidad, este tipo de tarjeta es bastante accesible, por lo que no tendrás que preocuparte por sus requisitos. Solo se te pedirá cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser una persona mayor de edad (De 18 años en adelante).
  • Residir en España.
  • Tener una cuenta corriente abierta en el banco donde harás los trámites de solicitud de tarjeta monedero. Aunque, la verdad, este requisito no siempre es solicitado por las entidades bancarias. Deberás cerciorarte de ello en el banco.

En caso de ser un cliente menor de edad, la tarjeta tan solo pedirá un par de requisitos, que son los siguientes:

  • Los padres o adultos responsables del solicitante, deben tener una cuenta abierta en la entidad, para así estar al tanto de todas las operaciones del mismo.
  • El solicitante, tendrá al menos 12 o 14 años (esto varía según el banco).

Ventajas/desventajas de las tarjetas monedero

mejores tarjetas de monedero

Las tarjetas monedero o prepago tienen un buen número de ventajas, pero también cierta lista de puntos en contra que deberías saber antes de ir a solicitar la tuya. En primer lugar, vamos a enumerar las ventajas. A juzgar por sus posibilidades de uso y sus características principales, están son:

» Ventajas

  • Representan un instrumento de pago bastante seguro, en especial si se trata de compras online.
  • Las pueden utilizar usuarios que sean menores de edad, posibilitando en gran medida la experiencia temprana en el mundo financiero.
  • Te permiten controlar todos los gastos que hagas y eliminan automáticamente la posibilidad de endeudamiento que podrías tener a corto y mediano plazo.
  • Ofrecen más seguridad que las tarjetas de débito al no tener vinculación con ninguna cuenta.
  • La mayoría de estas tarjetas se pueden adquirir gratis.
  • Su funcionamiento es sencillo y pueden ser anónimas: no hace falta cambiar de banco para tener una.

» Desventajas

Ahora pasemos a ver las desventajas de las tarjetas monedero, tomando en cuenta también el factor de posibilidades y características.

  • Son tarjetas que no todos los comercios aceptan; tampoco se puede realizar todo tipo de operaciones con ellas.
  • Algunas comisiones de estas tarjetas, derivadas de operaciones, pueden llegar a ser bastante altas, por lo que hay que tener cuidado a la hora de elegir el banco.
  • No existe mucha oferta disponible con respecto a estas tarjetas.
  • Hay tarjetas que pueden tener cuotas por emisión y renovación.

Tarjetas monedero: ¿una buena opción?

Como ya hemos visto, las tarjetas monedero poseen muchas ventajas que te beneficiaran en cada pago que hagas. La seguridad es de lo mejor que tienen, y ni hablar del gran control que te permiten tener sobre ellas, evitando así algún tipo de robo.

Son una opción más que recomendable; sin embargo, la elección es tuya. Si quieres obtener beneficios al viajar y seguridad al comprar, lo mejor es que solicites una de estas estupendas tarjetas.

4.7/5 - (4 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💰 Con este software ganarás más de $800 al mes. ¡Pruébalo 30 días Gratis! 💰

¿Quieres conocer el mejor sistema para GANAR DINERO?